Por: Alberto Ramos García/A Fuego Lento.
Inicia el 2025 con una nueva ERA, nadie está por encima de la ley
En todas las constituciones o leyes supremas que han regido la vida de México, ha sido recogido el principio de supremacía constitucional: nadie está por encima de la ley.
A solo 29 días de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, ha librado con todo su batalla frontal por Chiapas y por los chiapanecos en contra la delincuencia que se había apoderado territorialmente de ejidos, cantones, pueblos y ciudades.
En gran parte de las quince regiones de Chiapas existen grupos delincuenciales que han mantenido secuestrado a varios municipios, en contubernio y la protección de alcaldes mantenían sometidos a los ciudadanos a los caprichos y voluntades de esos bandos.
Ha pasado cerca de un mes desde que Eduardo Ramírez asumió la gubernatura de Chiapas, y el mensaje es claro:
-No hubo ni habrá tregua para los delincuentes.
Su palabra está empeñada con las y los chiapanecos, y la promesa de devolverle la paz al Estado no se ha quedado en buenas intenciones o discursos vanos.
Las acciones emprendidas en este corto tiempo han dejado a muchos sorprendidos y a otros esperanzados, al grado que los tabasqueños añoran tener un Gobernador como Eduardo Ramírez Aguilar.
Sin embargo, no hay que echar las campanas al vuelo? No hay que celebrar algo con júbilo y difundirlo con premura y tempranamente. Antiguamente las campanas de las iglesias eran un medio público de un rápido aviso.
Hoy, tenemos un gobernador que informa a la ciudadanía de manera inmediata, gracias a la relación cercana que guarda con los medios de comunicación. La instrucción ha sido la misma para su gabinete.
Lo cierto, “mas vale paso que dure que trote que canse”, dicho popular construido sobre una imagen del agua y el molde paremiológico de “más vale paso que dure y no trote que canse”.
El resultado es un refrán que se atiene al tópico más vale algo pequeño duradero que algo grande momentáneo.
Indudablemente, las chiapanecos y los chiapanecos celebran el compromiso del mandatario chiapaneco en cuanto dice : “Yo no vengo a jugar, vengo a gobernar y gobernar significa aplicar la ley”.
No podemos negar que el año que cerramos, está marcado por un clima de violencia inédito, que lo mismo manchó de sangre el proceso electoral, que enlutó a miles de familias, en Chiapas y en el país.
Tras la noticia de las detenciones realizadas en Frontera Comalapa, las redes sociales revivieron las fotografías de las personas desaparecidas de ese municipio.
Las y los chiapanecos aplauden este “take-off” del gobernador Eduardo Ramírez, incluso han llegado a comparar su determinación de ir con todo contra la delincuencia, combatir las altas tasas de criminalidad y el crimen organizado, con el presidente de la República de El Salvador.
Entre líneas …
En la Secretaria de Finanzas donde el titular es Manolo Pariente Gabito, los “filtros fallaron”, u haremos una pequeña síntesis, ya que Guadalupe Coutiño Morales por recomendación de su compadre Ismael Brito, llegó a la Secretaría Técnica de la Auditoría Superior con Uriel Estrada, por acuerdos entre Javier Jiménez y Uriel llegó Guadalupe Coutiño Morales a la extinta Secretaría de Hacienda como Directora de Contabilidad Gubernamental, donde contaba con asesores, ya que no tenía la capacidad para estar en ese cargo, pero Guadalupe Coutiño es una persona muy hábil y escurridiza que se supo vender con la gente cercana del Secretario de Finanzas, la presentan con él y abusando de la confianza del secretario Manolo Pariente, apoyan nuevamente a la comadre de Ismael Brito nombrándola Coordinadora Gral. de Recursos Humanos, ya Guadalupe empoderada invita a Federico Salazar Farías otro compadre de Brito, que era Director de Planeación en la ASE y a Rogelío Guerra Luis que primero fue Director de Auditorías a municipios y después fue Secretario Técnico de la ASE que son personas muy cercanas y de todas las confianza de Uriel Estrada Martinez.
A través de Wenceslao Calderón Maza que era el encargado de la ASE, ordena a Rogelío Guerra y a Claudia Hernandez Suárez que era su secretaria particular, coordinar a todos los Directores de Seguimiento de Resultados, Planeación, Análisis y Desarrollo de la Hacienda Pública, Auditoría de Entidades y Entes Públicos, Auditoría a municipios, Auditoría de Desempeño y a los Jefes de las Unidades de Anticorrupción y a la Unidad Jurídica que junto a su personal estuvieran haciendo correcciones a los expedientes de sus amigos funcionarios y presidentes municipales, entre los recomendados se encuentra Sergio Águilar, Secretariado del Consejo de Seguridad pública, Sandro Hernandez Piñon, Director Gral. del CECYTE, Jorge Escandón, Director del COBACH, Gustavo Gomez Ordóñez, ICHEJA, los extitulares antes mencionados son amigos muy cercanos a Ismael Brito Mazariegos, Uriel Estrada Martinez y Jesús Dominguez Castellanos, por cierto su hermano Horacio Dominguez Castellanos fue Presidente Municipal de Ixhuatan en todo el sexenio pasado y (NO CUENTA con ninguna observación) y ahora su esposa Guadalupe López Camacho, es la nueva Presidenta de Ixhuatan.
Finalmente..,
Parecía que no había luz al final del túnel en materia de seguridad en el estado de Chiapas.
No había ya esperanza, certidumbre, ni paz duradera, sino simulación.
De arriba hacia abajo, desde palacio, pasando por Gabriela Zepeda Soto y Olaf Gómez Hernández, existió una narrativa falsa, hipócrita y aun sin librarse de la sospecha de estar coludidos con los grupos criminales que mantenían de rodillas a la sociedad chiapaneca.
Hay esperanza
Con la esperanza sembrada por el mandatario estatal Eduardo Ramírez, ofreciendo resultados concretos y evidentes en materia de seguridad desde el 8 de diciembre, grupos sociales de diferentes municipios de la entidad se sienten animados y confiados en solicitar la presencia de las fuerzas policiacas estatales y federales para plantarle cara a los criminales.
Nos leemos mañana , Dios mediante…Y si me permiten compartir con mis finos e inteligentes lectores, la segunda columna política #AFuegoLento,”(2025); les deseo mucha Salud , Amor, y Mucho Dinero, en este Nuevo Año, pues, así, como somos buenos para beber el Santo trago, así seamos buenos para cumplir con nuestras obligaciones .
Y el consejo que aprendí: No espere nada de nadie, usted.