
Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx
05 de noviembre de 2025.- El Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio un paso importante al poner en marcha el programa “Mujer Segura: Presiona, Activa, Alerta”, una iniciativa que combina tecnología y compromiso social para proteger a las mujeres en situaciones de riesgo. A través de un reloj inteligente enlazado al C5, las chiapanecas podrán recibir atención inmediata ante cualquier emergencia, una herramienta que puede marcar la diferencia entre la vulnerabilidad y la seguridad… Entrando lo local, fue muy llamativo que en algunos medios radiofónicos de Tonalá estén dándole lectura a comentarios sobre la responsabilidad de que cada ciudadano guarde su agua a partir de ahora para los tiempos de estiaje que se vienen. Si bien es cierto a lo largo de los últimos años el ciudadano de pie ha terminado pagando por su agua en pipa en tiempos de sequía, también es cierto que la actual administración para llegar al poder prometió pozos profundos en múltiples lugares y hoy no se ve uno solo trabajando. ¿Será esta la forma de “aventarle la bolita” al poblador y “lavarse las manos” la autoridad competente? ¿O simple y llana recomendación?… De forma final, nuevamente crecen los señalamientos en contra del secretario general de la sección VII de la CNTE en Chiapas, Isael González Vázquez, esto luego de que se hiciera pública la denuncia formal, así como la carpeta de investigación que le señalan como presunto responsable. Cosa que ha llamado mucho la atención de comunicadores y ciudadanía en general porque todo está en pausa sin ninguna aparente razón de peso. ¿Un blindaje sindical en todo su esplendor?
*PROGRAMA “MUJER SEGURA”: ERA
El Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presentó el programa “Mujer Segura: Presiona, Activa, Alerta”, una acción que combina tecnología, empatía y compromiso real con la seguridad de las chiapanecas… El uso de relojes inteligentes enlazados al C5 permitirá una respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo, fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las mujeres que más lo necesitan. Lo destacable es que esta iniciativa, que comenzó a planearse antes de su administración, hoy se vuelve una realidad gracias a la voluntad de hacer las cosas distintas… Junto a las alumnas de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, el Gobernador impulsa un mensaje claro: la seguridad de las mujeres es tarea de todos, y Chiapas avanza hacia un futuro donde la tecnología también sirve para cuidar la vida y la libertad.
**¿QUE PONGAN SU TINACO O SU CISTERNA EN TONALÁ?
En lo local, comenzó a llamar fuertemente la atención que en algunos medios radiofónicos de Tonalá ya se estén difundiendo comentarios sobre la “responsabilidad” de que cada ciudadano empiece a guardar su agua para los tiempos de estiaje que se avecinan. Hasta ahí, medianamente bien. Pero la pregunta obligada es: ¿y la autoridad municipal qué? Porque si bien es cierto que durante años el pueblo ha tenido que pagar de su bolsillo el agua en pipas, también es cierto que la actual administración de Manuel Narcía Coutiño prometió pozos profundos en varios lugares, y hasta hoy, no se ve uno solo trabajando… ¿Será esta la nueva estrategia para aventarle la bolita al poblador y lavarse las manos? ¿O solo una “recomendación” disfrazada para justificar la falta de resultados? Porque mientras la gente hace cuentas para juntar el dinero del agua, el Ayuntamiento parece más ocupado en justificar su ausencia que en asegurar el servicio… El discurso de “guarde su agua” sería válido si antes se hubiera cumplido con el compromiso de dotar al pueblo de pozos profundos, no de promesas vacías. Pero en Tonalá ya se sabe: cuando escasea el agua, sobran los pretextos. Y los pozos prometidos… siguen tan secos como los resultados en esta materia. ¡Ni modos!
***SEÑALAN DE ACOSADOR A LÍDER DE LA CNTE
Finalmente, el tema del presunto caso de hostigamiento sexual que involucra al líder de la Sección VII de la CNTE, Isael González Vázquez, vuelve a colocarse en la conversación pública. Tras haberse subido la denuncia formal y la carpeta de investigación correspondiente, el asunto ha generado comentarios entre comunicadores y ciudadanía… De acuerdo con distintas versiones, el dirigente sindical habría buscado apoyo en instancias, sin que hasta el momento exista claridad sobre el avance real del proceso. La pausa en el caso, según observadores, genera incertidumbre y abre el debate sobre los alcances del fuero sindical y la posible existencia de mecanismos de protección interna…. Por ahora, el expediente sigue en revisión y la atención pública se mantiene. Queda la pregunta abierta: ¿habrá un seguimiento efectivo o este será otro de los casos que se apagan con el tiempo? Usted tendrá la mejor respuesta.
Con información de: Eduardo Ramírez, María Rodríguez, Récord Chiapas.


