Ayuntamiento Arriaguense y SAPAM continúan trabajos por el vital líquido

0

Por Manrique Solís/ recordchiapas.mx

Arriaga, Chiapas. – El Ing. Víctor Ramírez Martínez, Director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) de Arriaga, dio a conocer en entrevista el origen del desabasto de agua, las causas y los esfuerzos técnicos y financieros invertidos en Arriaga, para enfrentar la demanda y suministro del vital líquido.

El director del Sapam en este municipio aseguró que como el resto de los municipios del país, se padece lo que se le denomina “estrés hídrico”, en la medida que la demanda de agua es mayor que la cantidad disponible. La difícil situación deriva en que las dos modalidades de suministro de agua están en situación crítica, el de agua rodada por gravedad está en ceros y el de extracción en pozos está en niveles mínimos. El más grave es el primero, ya que la captación de agua depende de las lluvias y éstas no se presentan todavía, y mientras no llueva, en consecuencia, no habrá agua en los arroyos y por tanto, tampoco habrá afluentes que llenen las pequeñas represas de captación situadas en la zona alta del municipio, denominadas La Mica y Los Manguitos.

Sobre el mantenimiento de esta infraestructura, informó que en la reciente limpieza de las captaciones de la Mica y Los Manguitos, se extrajeron 3 toneladas de residuos sólidos consistente en lodo, troncos, ramas, basura, etc. “Pero por más limpias que estén las represas y las líneas de conducción, si no hay agua allá arriba, no hay agua acá abajo que distribuir. La falta de agua, lo padecemos todos los habitantes de la ciudad, pero también en el campo los agricultores no tienen agua para regar y los ganaderos no tienen para dar de beber al ganado”.

Ramírez Martínez agregó que el otro modo de extracción que es el bombeo a través de los pozos de Santa Rosa, el Alterno en el Cárcamo de Rebombeo y el Cuitláhuac, además los dos pozos del Infonavit y uno en Fovisste, en su conjunto, por la misma falta de lluvias, están en niveles mínimos. “Aquí cabe comentar dos cosas, la primera es que nos tardamos 12 horas en rebombear el agua para que los tanques de almacenamiento El Tancón, Los Gemelos y el Solidaridad se llenen, pero al abrir válvulas para distribución en la ciudad solo se tardan una hora para vaciarse; y segunda, por la resequedad en la tierra que ya alcanza una importante profundidad, hace que los pozos se tarden más tiempo en recuperarse. La verdad presiento que la “Hora Cero” sin nada de agua, de la que hablan los científicos se nos acerca, pero no solo en Arriaga, sino globalmente”.

Aseguró que, poco más de seis toneladas de residuos sólidos fueron sacados de los tanques El Tancón, Los Gemelos y el Solidaridad; “a todos se les reparó y se les aplicó material mejorado, con concreto especializado y se impermeabilizó todas las tuberías con material epóxico anticorrosivo que reúne los requisitos de sanidad. También se arreglaron los tazones o cárcamos de rebombeo, se colocó una nueva bomba de alta capacidad en los tanques Gemelos, se cambió todo el cableado y elementos eléctricos. Es por ello que la fluidez de la distribución de agua es alta, aquí el problema es la baja alimentación de agua a estos tanques de almacenamiento”.

Por último afirmó, que el Ayuntamiento que encabeza la CP. Yolanda Alonso De los Santos en coordinación con el Sapam, “hemos hecho lo que está al alcance de nuestras capacidades técnicas e institucionales, como lo son el mantenimiento y desazolve de pozos y presas, modernizado las instalaciones eléctricas, la adquisición de nuevas bombas, la conservación de las líneas de conducción, que se perfora un nuevo pozo. Actualmente se apoya con 3 pipas que distribuyen en su conjunto alrededor de 150 mil litros de agua diarios a la población, una es de reciente adquisición del Ayuntamiento y las otras dos son rentadas. Entre otras cosas, al Mercado Público se le ha garantizado el suministro de agua, pues ya cuenta ahora con dos pozos, el artesanal histórico que cuenta con bomba nueva y uno profundo de 4 pulgadas, de reciente perforación, equipado con nueva bomba sumergible y mangueras; además de que se ha hecho lo posible para que la población cuente con el vital líquido”, finalizó.

Con información de: SAPAM de Arriaga, Chiapas.