Sobre la carretera costera que comunica con Puerto Arista, al menos 40 personas originarias de la pesquería la Costa San Luqueño, se apostaron para protestar por las altas tarifas de pasaje exigen además que respeten y se le des un trato digno a los estudiantes y a las personas de la tercera edad.
Los vecinos realizaron un plantón en el acceso principal a esa comunidad, mostrando su inconformidad ante el aumento del pasaje, de 15 a 18 pesos, luego que transportistas tomaran esa decisión sin que hasta el momento haya anuncio del aumento de pasajes, además en ningún momento dieron a conocer el aumento a esta tarifa, apuntó el agente municipal Rubiel Sánchez Ramos.
“Definitivamente es una incongruencia, ahora que los hombres del mar y sus familias están atravesando una situación muy difícil, por la crisis que atraviesa el país, pero principalmente este sector, no hay pesca, no hay camarón y ahora nos salen con el aumento del pasaje, no se vale”, argumetó.
Pidió Sub secretario de gobierno, José Juan Trinidad Balboa, y al alcalde José Luis Castillejos Vila, pero principalmente al delegado Secretaría del Transportes del estado a cargo de Fabián Alberto Estrada de Coss, para evitar el aumento en las tarifas”.
Los inconformes también exigen respeto al descuento de tarifa especial a estudiantes y adultos mayores, también que los transportistas no lleven galones de gasolina al interior de las unidades, respeto a su ruta específica y que lleven únicamente pasajeros sentados porque llevan hasta 22 pasajeros en una unidad de 15 plazas.
A la manifestación también se unió el agente municipal de Ojo de Agua, Candelario Ruiz Espinosa, con representantes de su comunidad y líderes de dos sociedades cooperativas pesqueras, para ejercer presión y sus demandas sean escuchadas.
Finalmente los transportistas aseguraron que tienen cinco años que no se ha ajustado la tarifa y los insumos como llantas, lubricantes, combustibles, seguros, siguen al alza cada mes obligada a subir la tarifa de pasaje.