
Este jueves se realizó la Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura en el Centro Universitario de Información y Documentación (CUID) de la UNICACH, lugar al que se trasladó la sede del Poder Legislativo. En la sesión presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar se aprobaron los dictámenes emitidos por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de la Especial de Enlace Legislativo, referentes a la reforma y artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos que permitirán la homologación y adecuar el marco jurídico que nos rige.
Además, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda la iniciativa de decreto que autoriza a diversos municipios del estado de Chiapas a gestionar y contratar con cualquier institución de crédito o instancia del sistema financiero mexicano, uno o varios créditos o empréstitos, hasta por el monto que en cada caso se determine, para el destino, los conceptos, plazos y términos, condiciones y con las características que se establecen, para que se efectúen como fuente de pago un porcentaje del derecho a recibir y los ingresos que individualmente le correspondan del fondo de aportaciones para la infraestructura social.
También, la presente legislatura aprobó las minutas proyectos de decreto para reformar una parte del párrafo segundo del artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por la otra se adiciono una Fracción XXIX-X al artículo 73 de nuestra constitución, el cual hace referencia al patrimonio y la Hacienda Pública.
Durante esta sesión se dio lectura a la iniciativa de decreto presentada por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para reformar la Fracción I del párrafo segundo del artículo 58 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, el cual hace referencia al Consejo de la Judicatura. Y la presentado por el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para reformar y adicionar diversas disposiciones al Código de Elecciones y Participación Ciudadana en el Estado de Chiapas.
Las y los diputados aprobaron el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde se declara la falta definitiva por el fallecimiento de Jesús López Ruíz, quien ostentaba el cargo de regidor por el PVEM en Socoltenango.
Asimismo, aprobaron el dictamen de la Comisión de Hacienda que autoriza a Tapachula para suscribir contrato de prestación de servicios para el equipamiento y la operatividad del Centro Familiar de Actividad Física y Recreativa (CEFAR), por un periodo de hasta 20 años, por lo que se determinó facultar al Presidente y Síndico Municipal para suscribir dicho contrato.
Finalmente, se leyó el oficio enviado por el CDE del PRI en Chiapas, en el que informa de la renuncia de María Estela Patishtan para separarse del cargo de regidora plurinominal en el Ayuntamiento de San Juan Chamula Chiapas.