
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y el Congreso Nacional Indígena (CNI), acordaron conformar un Consejo Indígena de Gobierno ante la grave crisis que se vive en el país, que tendrá como funciones gobernar la república mexicana.
Durante la segunda etapa del V Congreso Nacional Indígena, dieron a conocer que será hasta el mes de mayo cuando se nombre a la candidata mujer indígena que contendrá por la Presidencia de la República.
El plazo para conocer a la candidata independiente indígena se amplió debido a que en algunas comunidades no fue posible realizar consultas por conflictos de inseguridad y narcotráfico.
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre consultaron a 43 pueblos originarios de 523 comunidades de 25 estados del país, los cuales determinaron desterrar a los partidos políticos, así como los programas de gobierno que los dividen y confrontan.