
Por Octavio Ovando.
Tonalá, Chiapas.- En los últimos días la ciudadanía tonalteca ha puesto sobre la mesa dos temas importantes en el andar político de este 2024: las aguas negras en Paredón y la carestía de agua en la colonias de este municipio; destacando aquí dos actores políticos que en el marco de la elección municipal han dado mucho de qué hablar, pues mientras uno señala el “no ser bienvenido en la localidad de Paredón” por presuntamente la problemática ambiental, el otro representante expone propuestas, compromisos y resultados para acabar con la falta del vital líquido.
En los primeros días de la contienda electoral municipal, la ciudadanía tonalteca puso en la mesa dos temas trascendentales: las aguas negras que continúan llegando a la bahía de Paredón y la falta del vital líquido que ha perjudicado a los hogares durante varios meses.
En el primer tema, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, abanderado del PVEM expuso en un primer comentario que él no era el responsable de esta problemática ambiental en la bahía y que en todo caso para la planta de tratamiento de aguas residuales “fue la falta de mantenimiento” posterior a su salida como presidente lo que provocó que “todo se viniera abajo”, pues tal planta en su gestión “había quedado funcionando”.
Sin embargo, horas después el ex presidente del Verde oriundo de Carranza, declaró que “tenía enemigos en Paredón” que no le permitían entrar a este lugar, culpándole de la tragedia ambiental con las aguas negras, así como de haber desviado recursos de la planta tratadora de Tonalá; por lo que “mejor decidió no ir” a un evento programado en esta localidad.
Por otro lado, otro tema fundamental ha sido la falta de agua en los hogares tonaltecos, quienes durante varios meses han tenido que sacar de sus bolsas para hacerse del vital líquido, principalmente con propietarios de pozos que aún pueden sacar agua y venderla mediante pipas u otros vehículos.
Ante esta situación, Andrés Gómez “El Paleta”, candidato del partido Chiapas Unido, en un mensaje a sus seguidores en redes sociales precisó que para combatir esta carestía de agua desde hace tiempo ha contribuido para hacer pozos profundos en distintos lugares, así como con la donación del vital líquido mediante pipas y otros medios en los hogares más necesitados. Expresando que de llegar a ser alcalde de Tonalá apoyaría aún más a la ciudadanía para erradicar este problema y que todas las familias puedan obtener agua constantemente.
Estos han sido los temas más comentados en las redes sociales en los primeros días de campaña electoral, sin duda alguna van a venir más temas interesantes por parte del pueblo tonalteco ya sea en forma de exigencias o en propuestas, los cuales todos los inscritos en este proceso democrático deberán de responder de forma honesta y directa a la ciudadanía, teniendo presente lo que alguna vez dijo el Presidente López Obrador: “Tonto es quien piensa que el pueblo es tonto”.
Con información de: María Mercedes Rodríguez, Record Chiapas.