ERA ante la adversidad en Mapastepec;  “Ya no mande aguas negras a Paredón”; “Valemadrismo” ante obras del tren en Pijijiapan

0

Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx

21 de septiembre de 2025.

En política, los gestos hablan tanto como las acciones. La reciente y muy necesaria visita del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a Mapastepec para recorrer los puentes Pacayal y Tablazón no fue un acto protocolario, sino una muestra de cercanía y de compromiso real con el pueblo. En tiempos donde los desastres naturales ponen a prueba la capacidad de respuesta de los gobiernos, ERA deja en claro que no se trata de palabras al aire: hay gestión, coordinación y respaldo de la federación… Por otro lado, en lo local, llamó mucho la atención el video del presidente municipal Manuel Narcía Coutiño visitando la localidad de Paredón que también resultó afectada por las recientes lluvias; sin embago, más pronto que tarde comentarios en redes y grupos sociales surgieron con fuerza exigiendo una sola cosa “¡YA NO MANDE AGUAS NEGRAS A PAREDÓN!”. ¿Qué hace ante ello Manuel Narcía Coutiño? ¿Regalar despensas y juguetes? ¿Echarle la culpa a las pasadas administraciones? ¿Qué hace que valga la pena?… Y de forma final, el caradura y nuevo rico municipal del edil Carlos Albores Lima señala a medios de comunicación como “desinformadores” ante la situación vivida en El Llanito, Pijijiapan. Expresó que sí habían ayudado a lo pobladores y que los de una empresa del tren transístmico habían hecho mal tirando un material que no era para una vialidad dañada por ellos mismos. Pero el nuevo “ricachón” no explicó de ninguna forma la ausencia de su Ayuntamiento desde un mero inicio en estos problemas y especialmente en los cruces de vías donde se inunda con la menor de las lluvias. ¿Qué hará aquí este político corrupto? ¿Culpar a los que denuncian? ¿Esconderse? ¿O ponerse a chambear?

*ERA ante la adversidad en Mapastepec

La presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en Mapastepec, recorriendo los puentes Pacayal y Tablazón afectados por las intensas lluvias, es un mensaje claro: gobernar no es mirar los problemas desde un escritorio, sino atenderlos en el lugar de los hechos. Su compromiso de que el apoyo llegará a cada hogar afectado devuelve confianza a una población que en otros tiempos se sintió olvidada tras los embates de la naturaleza… El respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en este proceso también es muestra de una nueva relación entre los gobiernos federal y estatal, donde la coordinación y la voluntad política se traducen en acciones inmediatas para Chiapas. Más que reparar puentes, lo que se está reconstruyendo es la seguridad de las familias y la certeza de que el gobierno está presente cuando más se le necesita.

**“YA NO MANDE AGUAS NEGRAS A PAREDÓN”

Por otro lado, en lo local, llamó mucho la atención el reciente recorrido del munícipe Manuel Narcía Coutiño -MANACO- por la localidad de Paredón, la cual fue recientemente afectada por las lluvias. Sin embargo, lejos de generar confianza volvió a encender las críticas ciudadanas y no es para menos. Desde hace mucho tiempo la exigencia de la gente ha sido clara y contundente —“¡ya no mande aguas negras a Paredón!”—, pero aquí parece que el edil prefiere “maquillar la realidad” con despensas, juguetes o incluso con discursos de todo tipo que desvíen la atención… La política, deben de saber todos los políticos locales, no se trata de aparecer en un video repartiendo dádivas, sino de resolver problemas de fondo. El tema de las aguas negras que tanto indigna a los pobladores de Paredón no es nuevo, y va siendo hora de que se asuma con seriedad. Los paliativos no solucionan, y mucho menos limpian la imagen de un presidente municipal que cada vez acumula más reclamos en este tema… Lo cierto es, finalmente, que Paredón no necesita gestos cosméticos, sino soluciones estructurales. Y mientras Manuel Narcía siga respondiendo con evasivas y asistencialismo, los ciudadanos tendrán razones de sobra para dudar de su gestión y exigir con mayor fuerza hasta llegar a medidas extremas que ya en el pasado la ciudadanía tonalteca vivió y que nadie desea volver a vivir.

***“VALEMADRISMO” ANTE OBRAS DEL TREN EN PIJIJIAPAN

En Pijijiapan, el edil Carlos Albores Lima vuelve a mostrar su peor rostro: el del político soberbio que prefiere culpar a otros antes que asumir su responsabilidad. Llamar a los medios “desinformadores” por exponer la situación en El Llanito es una jugada tan vieja como mediocre; lo que no puede tapar es la inacción de su Ayuntamiento desde el inicio del problema… Los pobladores no piden discursos ni pretextos, piden soluciones. Los cruces de vías que se inundan con la primera lluvia y las calles súper averiadas con los trabajos del tren son un problema que comenzaron en su pasado Ayuntamiento y que siguen igual o peor; pero aquí Albores se hace el “tonto” y responde después con ataques… ¿Qué hará de bueno este político corrupto ante lo que ocurre? ¿Seguir culpando a quienes denuncian? ¿Esconderse detrás de excusas? ¿O ignorar al pueblo que exige una atención permanente?

Con información de: Eduardo Ramírez, María Rodríguez, Récord Chiapas.