
Por: Alberto Ramos García/ A Fuego Lento.
Una amistad aprueba de todo
#Manuel Velasco y Eduardo Ramírez Aguilar pertenecen a corrientes de políticos jóvenes que han transcendido a nivel nacional , han tenido coincidencias y desacuerdos, pero la madurez de ambos ha permitido que la amistad perdure más allá de los intereses personales.
—Hoy por hoy, la amistad o intereses en común que tenga el senador Manuel Velasco con Roberto Rubio, Fernando Castellanos o incluso con Sasil de León Villard, dista mucho de los lazos que lo unen con el Senador Eduardo Ramírez Aguilar—
Cuando un aspirante al gobierno de Chiapas alza la mano, lo primero que se le cuestiona es su calidad moral, su trayectoria política y sus grados académicos.
Eduardo Ramírez rompió el molde.
Si seguimos su trayectoria no han habido pausas ni descanso.
Egreso de la Universidad Realista de México, con sede en Puebla, a los 22 años de edad como Licenciado en Derecho.
En ese mismo año que termina la Universidad, en 1999, estudia el Diplomado en Derecho Fiscal.
Con el ímpetu de la juventud y con una preparación académica obtenida con el grado superior universitario de la abogacía, empieza por incursionar en la vida política de su natal Comitán de Domínguez, la tierra del prócer de la palabra y de la libertad de expresión.
A propósito, desde el año 1954, el Senado de la República de México realiza la entrega anual de la medalla en honor al senador originario de Chiapas, Belisario Domínguez Palencia, a un mexicano que resalte en “propuestas, su entrega y amor a la patria”.
Es así, como Lalo Ramírez empieza a hacer sus “pininos” en la polaca.
A sus 24 años, en el año 2001 se desempeñó como síndico municipal de Comitán y Presidente de la Convención Hacendaria del Estado en Representación de los 118 Municipios.
Para 2003 asume la Presidencia interina de Comitán. Precisamente, durante la administración del gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, quien recientemente dijo en su fanpage: “Eduardo Ramírez es un hombre con más futuro que pasado. No lo pierdan de vista”.
Antes de ser electo como alcalde de Comitán del periodo de 2008 a 2010, se desempeñó como director jurídico del Grupo Corporativo de Asesoría Empresarial Chiapaneca, y continuó con su formación académica, obteniendo un Posgrado en Marketing Político, por la Universidad Complutense de Madrid, y la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por el Instituto de Estudios Superiores Manuel José de Rojas.
Al terminar su mandato como presidente constitucional de Comitán, Eduardo Ramírez estudia el Doctorado en Ciencias Políticas, por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales A.C.
Finalmente para 2012, tras el obtener el grado Máximo académico, entra de lleno y con todo a la vida política de Chiapas. Y no es decir que antes no lo hiciera, pero al analizar su trayectoria, no vemos ni lagunas ni descansos.
En el 2012 gana la elección como diputado federal, un año después se desempeña como secretario general de Gobierno en el estado de Chiapas, durante el gobierno de Manuel Velasco.
En el 2015 es elegido diputado local, para el periodo a concluir en el 2018; por lo que es nombrado presidente de la Mesa Directiva del Congreso y posteriormente Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
En este mismo periodo del 2015 al 2018 es nombrado dirigente del Comité Estatal en Chiapas del PVEM.
A Eduardo Ramírez no solo lo une a Manuel Velasco, el haber sido su colaborador cercano, sino también una amistad de antaño cuando juntos iniciaron su caminar desde muy jóvenes en las filas del Partido Verde Ecologista de México.
Precisamente, el parteaguas de su carrera política fue en el 2018, cuando compitió como precandidato a la gubernatura de Chiapas. Los tiempos ni los momentos eran los que convenían Eduardo Ramírez para meterse a una contienda donde aún le faltaba un grado de madurez y conciliación que solo la experiencia podrían darle.
Por lo que decide contender por una senaduría, donde con 1,158,276 votos es elegido senador electo por Chiapas, bajo las siglas de MORENA.
Hoy a sus 45 años no solo tiene una trayectoria académica, administrativa, legislativa y política; y con la posición que ocupa en el Senado le ha permitido crear alianzas y amistades con políticos de otros partidos, ha aprendido a ser mediador y sobre todo a ser respetuoso de las investiduras.
Mientras más crece su popularidad, también mas crece la envida hacia su figura. Eduardo Ramírez se ha ganado a pulso los encargos que ha desempeñado.
Incluso hay quienes cuestionan si existe aún una amistad con su Amigo su Hermano , el senador Manuel Velasco Coello . Y la respuesta es SI.
Manuel Velasco y ERA pertenecen a corrientes de políticos jóvenes , han tenido coincidencias y desacuerdos, pero la madurez de ambos ha permitido que la amistad perdure más allá de los intereses personales.
Hoy por hoy, la amistad o intereses en común que tenga el senador Manuel Velasco con Roberto Rubio, Fernando Castellanos o incluso con Sasil de León Villard, dista mucho de los lazos que lo unen con Lalo Ramírez.
Y hablando del senador Manuel Velasco, que sorpresa se llevaron quienes lo negaron y denostaron.
En el resultado de las encuestas del proceso interno de Morena quedó en segundo lugar entre la preferencia de los chiapanecos.
Sin miles de dinero invertidos en bardas pintadas ni espectaculares, esto indica que el mito que el ex gobernador no es “aceptado” fue un mitote , precisamente sus mujeres salieron por su famoso “El Güero”.
Entre líneas…
Ayer el senador Eduardo Ramírez Aguilar expresó a través de su cuenta personal de Facebook:
“Fue un gusto atestiguar esta tarde la entrega de la constancia como Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4t a la doctora Claudia Sheinbaum, quien nos hizo un llamado a la unidad. Nos encomendó tareas territoriales para sumar cada vez más ciudadanas y ciudadanos a la transformación de México”.
Se ha dicho.
Finalmente…
Transcendió… que el día de hoy Carlos Morales Vázquez pedirá licencia como presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, nuevamente en un acto precipitado busca cubrir el espacio que dejó primero ZOE Robledo y después Manuela obrador, nuevamente se equivoca, Carlos morales decidió bajarse de la contienda cuando acompañó a Zoé en un acto a finales del año pasado, le alzó la mano y con esos sepultó sus aspiraciones, desde ese momento registró una pérdida de preferencias en las principales encuestas como TRReseaech y RUBRUM hasta el punto de desaparecer en ellas. Lo que Carlos perdió en las encuestas lo ganó ZOE Robledo.
Ahora nuevamente quiere vender espejitos para según el tener con que negociar y caer parado en la senaduría. Grave error, el no tiene nada que ofrecer, no tiene reconocimiento en el estado, y la estructura ligada a la obra pública con la que hasta ahora ha operado negociará directo con el próximo gobernador,
Otro detalle que nadie sabe es que Carlos Morales le falló a Citlali Hernández en una negociación, la Líder de Morena lo tiene en su lista negra por incumplido y traidor.
Ninguna lista en donde venga el nombre de Carlos Morales pasara por el filtro de una de las mujeres más importantes en el partido.
Lo cierto , es que es imposible que en menos de un mes, Carlos Morales recupere los 10 puntos que perdió en las encuestas por andar de nalgas prontas.
Quien si registra crecimiento real en la encuestadora de la presidencia es Eduardo Ramirez, la foto del día de ayer con la virtual presidenta de México no es casualidad. Morena no está dispuesto a perder ni un centímetro de la ganado. Y el único que garantiza por estructura territorial y reconocimiento entre la población el triunfo es el líder del senado Eduardo Ramírez Aguilar
Nos leemos mañana , Dios mediante , y recuerden hace 50 años masacraron al presidente de Chile, Salvador Allende , ni perdón ni olvido.