
Durante su primer mensaje a la nación al inicio del año 2017, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, explicó las razones por las que su administración decidió aumentar el costo de la gasolina en el país.
Al inicio del mensaje, Peña Nieto felicitó a todos los mexicanos por el inicio de año y señaló que se trata de un 2017 que “estará lleno de importantes retos para el gobierno y la sociedad. Pero estamos preparados para ellos”.
El aumento al precio de los combustibles ha generado mucho enojo en la sociedad y lo entiendo, por lo que quiero ofrecerles una explicación para aclarar dudas, señaló.
El mandatario aseguró que el gobierno no recibirá ni un centavo por el incremento; de hecho habrá una reducción de 10 por ciento en salarios de mandos medios y superiores del gobierno federal a partir del primer trimestre del año.
El aumento de los precios no se debe a la reforma o aumento de impuestos, sino que el precio del petróleo subió en todo el mundo el último año, cerca de un 60 por ciento y esto afectó directamente a México porque importamos más de la mitad de los combustibles que consumimos.
De mantener el precio de las gasolinas como se hizo de modo artificial en administraciones anteriores para no asumir un costo político, habría significado un costo de 220 mil millones de pesos al año; antes de aumentar el precio se recortó el gasto del Gobierno federal en casi 190 mil millones de pesos, eliminándose más de 20 mil plazas.
“Mi responsabilidad es justamente tomar decisiones difíciles en el presente para evitar afectaciones mayores en el futuro”, por lo que inspirados en la unidad, los mexicanos estamos preparados para enfrentar cualquier reto, señaló en su mensaje a la nación.