- La relación conyugal es entre varón y mujer. Respeto otras uniones que se equiparan a matrimonio, pero no lo son: Obispo
05 de enero de 2025
Tras la reciente aprobación de reformas que legalizan el matrimonio igualitario en Chiapas, Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, manifestó la postura de la Iglesia Católica en desacuerdo con esta medida.
En conferencia de prensa, Aguilar Martínez afirmó: “Yo participo en la doctrina de la Iglesia de la condición sexuada de varón y mujer, y que la relación conyugal es entre varón y mujer. Respeto otras uniones que se equiparan a matrimonio, pero no lo son”.
El Congreso del Estado aprobó las reformas el pasado 26 de diciembre, modificando los artículos 144, 145, 169 y 174 del Código Civil. La nueva legislación redefine el matrimonio como la unión legal entre dos personas mayores de 18 años, asegurando igualdad de derechos y obligaciones entre los cónyuges.
El presidente del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, calificó esta decisión como un avance histórico en derechos humanos, mientras que la diputada Marcela Castillo Atristain destacó que responde a demandas sociales y representa un acto de justicia para la comunidad LGBTIQ+.
Monseñor Aguilar reiteró los principios de la doctrina religiosa y aprovechó para invitar a los fieles a reflexionar sobre su espiritualidad y relaciones humanas en el inicio del nuevo año. “Es importante pedir perdón a Dios, dar gracias a quienes nos ayudan, pedir perdón a quienes lastimamos u ofendimos, renovando la fe y esperanza en este nuevo año”, concluyó. /Fuente: esdiario.com.mx