
¡¡No Hay Piso Parejo!!
Dice: Adán Augusto
Por: Alberto Ramos García/ A Fuego Lento
La medida INE
De acuerdo cómo están sucediendo los acontecimientos políticos rumbo a la elección del próximo presidente de la república (número 66) y también 9 gobernadores, 128 senadores, 500 diputados federales, 30 congresos locales, 1580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 juntas municipales, no tendremos otra posibilidad más que decantarnos por la opción menos mala. A mi entender, una, sería regresar al pasado con las consecuencias que ya todos conocemos. La otra, acostumbrarnos a seguir viviendo en las desigualdades políticas, económicas y sociales, semejantes a las que vivieron nuestros antepasados, siempre con la esperanza de que algún día pudieran mejorar sus condiciones de vida y fuera posible transitar libremente por las calles, avenidas, plazas y alamedas de nuestros pintorescos pueblos establecidos a lo largo y ancho del territorio nacional
Sobre advertencia no hay engaño…
El INE aprobó mecanismos para iniciar el conteo de bardas, espectaculares, pendones, parabuses y demás formas de propaganda en los procesos internos de Morena-PT-Verde y PAN-PRI-PRD rumbo a 2024.
Para evitar la vulneración de las leyes electorales, el Consejo General del organismo también acordó monitorear quién colocó la propaganda, la contrató y de dónde salen esos recursos.
Además, se realizarán visitas de campo a los actos de todos los aspirantes, sin importar el partido, para contabilizar propaganda utilitaria, elementos utilizados en las reuniones y gastos realizados.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, dijo a los partidos que “el INE sí atiende lo que está sucediendo en el país, tan es así que tenemos lineamientos de fiscalización y son parte actuante en las resoluciones de la Comisión de Quejas”.
El INE estableció medidas cautelares en contra de los recorridos realizados por los aspirantes de Morena, conocidos como las corcholatas.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE concluyó que las giras y actividades llevadas a cabo equivalen, de hecho, a actos de proselitismo, por lo tanto, el organismo electoral busca asegurar que se mantenga la legalidad y equidad en las actividades políticas del país.
Las corcholatas de Morena se encuentran Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal así como la “corcholata” del Partido Verde (PVEM) Manuel Velasco, y la del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña.
Entre las medidas cautelares han dispuesto que todas las asambleas informativas deben llevarse a cabo en lugares cerrados o en propiedades pertenecientes al partido, tales como sus oficinas estatales y municipales.
Precisamente, el ex canciller fue el primero, al menos en Puebla, en desacatar al INE.
Presentó, como lo ha hecho en otros puntos del país, un plan de seguridad, aunque no son tiempos de propuestas o campañas rumbo a la Presidencia de la República.
En entrevista previo a su encuentro con simpatizantes, señaló que esperaría conocer si el partido impugna la resolución del INE que limitó a los aspirantes de Morena en sus recorridos de cara a la encuesta que definirá al candidato presidencial, porque no había sido notificado.
Asimismo, se ha establecido que todos los eventos deberán estar dirigidos únicamente a los militantes y simpatizantes de Morena.
Pero al parecer ni uno, ni otro, ¿o sí?
Tiempo al tiempo.
Entre líneas….
Indudablemente que las fotografías y transmisiones en vivo más recientes de las corcholatas nacionales reflejan un normal, pero peligroso desgaste.
No sólo comienzan a decir cosas que reviven dolorosas heridas como las mentiras sobre que en México no faltaron camas para atender a los pacientes Covid durante los años de pandemia; o promesas que rayan en los límites de lo que permite la ley electoral, afirmando que se buscará que la pensión para adultos mayores se pague desde los 63 años.
Además de la voz sumamente desgastada y ronca, los ejércitos han comenzado a darse cuenta que toda la energía colocada, es sólo el arranque y que faltan meses para la primera selección y en su caso muchos más para la verdadera campaña.
Haberse metido de lleno a las precampañas (no oficiales) terminará por cobrarles las facturas. Los errores en logística y discursivos lejos de abonarles popularidad o adeptos, les restarán simpatías.
¿Cuántos puntos perderán por tratar de esquivar la ley y arrancar sus pre-pre-precampañas?
Finalmente….
Allá en Puebla Adán Augusto López, aspirante a la Coordinación por la Defensa de la Cuarta Transformación se reunió con más de 30 mil personas en los municipios de Amozoc y Huejotzingo donde se comprometió a darle continuidad a los trabajos de Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de que los mexicanos obtengan mejores beneficios.
Nos leemos mañana , Dios mediante, y recuerden: En su visita a Puebla, Augusto López manifestó que las encuestas que se publican demuestran que no existe piso parejo, sin embargo, esto no le interesa, ya que él sabe que los mexicanos los apoyarán al ser alguien que es cercano a ellos.