
Una mujer indígena dio a luz en la vía pública, frente al Hospital de la Mujer, luego de que el personal de seguridad del nosocomio le impidiera el ingreso pese a estar en labor activa de parto. El hecho, ocurrido hace cuatro días, ha generado indignación a nivel estatal y nacional, luego de difundirse un video donde se le ve sufriendo contracciones frente a un barandal, sin asistencia médica.
El caso fue denunciado por el Grupo de Litigantes para la Protección y Defensa de los Derechos Humanos (GL-PRODEDH), que calificó el hecho como una forma de violencia institucional y obstétrica. La organización subrayó que la mujer ya presentaba ruptura de membranas, pero aun así le fue negada la atención. Solo después de que el parto ocurrió en plena calle, el hospital permitió su ingreso.
Miguel Valdez Galán, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, confirmó que la mujer sí había ingresado brevemente al hospital, pero tras salir unos minutos, un guardia de seguridad le cerró el paso al intentar volver, sin que el personal médico interviniera de forma oportuna.
Pese a la gravedad del suceso, la Secretaría de Salud de Chiapas no ha emitido una postura oficial. Mientras tanto, en contraste con los hechos, autoridades sanitarias anunciaron un curso de Reanimación Cardiopulmonar Neonatal para su personal, evidenciando una desconexión entre la preparación técnica y la sensibilidad ante casos reales.
Organizaciones sociales exigieron una investigación inmediata, sanciones al personal involucrado y garantías para que ninguna mujer vuelva a sufrir este tipo de violencia por razones de género, origen étnico o condición socioeconómica. /Con información: alertachiapas.com