
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, premió a las y los maestros ganadores de nueve proyectos inscritos en el certamen académico “Experiencias Educativas Exitosas 2015”.
En el marco de la conmemoración del 11 aniversario del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (Ineval), y desde las instalaciones del Planetario “Jaime Sabines Gutiérrez” de Tuxtla gutiérrez, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, remarcó que a través de dicho certamen se fomentó entre los docentes, asesores técnicos pedagógicos y directivos de educación básica, las experiencias educativas exitosas como espacio de análisis, reflexión y propuestas del quehacer docente.
Asimismo, reconoció el trabajo cotidiano de las y los docentes que obtuvieron este reconocimiento por sus experiencias educativas y anteponiendo su responsabilidad y entrega.
“Sin importar la ubicación, siempre habrá un maestro o una maestra que se preocupa por construir o hacer de su vida diaria algo constructivo, novedoso y motivante en sus aulas”, manifestó.
Por su parte, Juan María Velasco Hernández, directora general del Ineval, explicó que para la selección de los proyectos ganadores se calificaron los valores de la ética y el conocimiento, mediante un ejercicio de valoración por el Comité Evaluador, integrado por reconocidos expertos en temas educativos.
En esta ocasión, fueron distinguidos los proyectos: “Establecimiento de un Cultivo Hidropónico como Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje” de Luis Sergio Martínez Guzmán, Otto Villareal Martínez y Anna Yury Aguilar Méndez de la Secundaria Federal “Benemérito de las Américas; así como el proyecto titulado “El Portafolio de Evidencias de Aprendizaje en su Modalidad de Productos y Procesos: Como Elemento Fundamental hacia una Evaluación Formativa” de Vladimir Alexander de la Rosa Tun de la Primaria del Estado “Manuel Rea”, ambos del municipio de Huixtla.
Cabe destacar que las y los ganadores del concurso “Experiencias Educativas Exitosas 2015” recibieron reconocimientos, paquetes de libros, tabletas electrónicas y Atlas Gráficos.