
Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx
11 de julio de 2024.
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta de México, propuso que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, entregue su contrapropuesta de reforma al Poder Judicial a través del partido que ella elija o bien haga llegar el documento a la Comisión de Cámara de Diputados. Y mientras la 4T sigue su trayectoria para llevar a cabo esta reforma, el Frente Amplio de Renovación del PRI llamó a la militancia a conformar un “frente nacional” para “dar la batalla” y anular las reformas estatutarias de la pasada Asamblea Nacional del tricolor, entre las cuales se aprobó la reelección de sus dirigencias. Y finalmente, hablando de batallas, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas dio a conocer una sentencia a favor del morenista Carlos Alberto Albores Lima, constituyendo esta una batalla legal perdida por parte del ex alcalde pichichi Héctor Meneses Marcelino.
“QUE ENTREGUE PIÑA CONTRAPROPUESTA”: SHEINBAUM
“Que la presente al Congreso, o que se la haga llegar al partido que ella elija -dijo entre risas-. O si no, formalmente a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados”, afirmó Claudia Sheinbaum en rueda de prensa sobre una nueva propuesta de reforma al Poder Judicial Federal por parte de la ministra Norma Piña.
En la casa de transición, la virtual presidenta electa reiteró que ella está de acuerdo con la propuesta de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador Nuestra y “al mismo tiempo ver qué alternativas hay, si es que se hace gradual” la elección de ministros, jueces y magistrados.
Con esto, deja claro Sheinbaum Pardo que no va a negociar con los integrantes del Poder Judicial y que va muy en serio con el “Plan C” para las futuras reformas políticas que se verán en la siguiente Legislatura.
CORRIENTE DEL PRI EN CONTRA DE “ALITO”

Y hablando de definiciones, por medio de un pronunciamiento, la corriente interna del tricolor, el Frente Amplio de Renovación del PRI, integrada, por José Reyes Baeza, Fernando Lerdo de Tejada, Natividad González, Dulce María Sauri, Héctor Astudillo y José Encarnación Alfaro, entre otros, convocó a los priístas a acudir al Instituto Nacional Electoral (INE) para “mostrar todas las irregularidades e ilegalidades en que incurrieron en el precipitado proceso de convocatoria a la Asamblea Nacional de este partido que encabeza Alejandro Moreno.
Sin embargo, legislador Rubén Moreira argumentó que las voces que están en contra de los métodos de elección dentro del partido tricolor surgieron porque, en sus nuevas reformas, dejarán atrás lo que ellos construyeron. “El problema es que la asamblea nacional decidió que le diéramos una patada al neoliberalismo y que vamos recuperar nuestra alianza con los profesores, con los obreros, con los campesinos, a ellos eso no les gustaba, a ellos les gustaba otro tipo de postura económica”, puntualizó.
PIERDE “BATALLA JUDICIAL” MENESES EN PIJIJIAPAN

Y finalmente, en lo municipal, este pasado 11 de julio de 2024 el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas -TEECH- dio la sentencia correspondiente para la elección en Pijijiapan, ratificando como ganador al “nuevo rico pichichi” Carlos Alberto Albores Lima.
Ante esta resolución del tribunal local, Héctor Meneses y sus seguidores declararon que se van a ir a Xapala, Veracruz para una nueva contienda judicial y exigir que se eche abajo esta sentencia y se dé cabida a una nueva elección.
Lo cierto es, que “mientras son peras o son manzanas”, Albores Lima se comienza a ganar más opositores en la zona centro y en distintas localidades de Pijijiapan, gente que lo mira con gran desprecio por el costo que implicó el financiar una campaña con dinero del pueblo para que llegara por segunda ocasión al mandato municipal, regalando y prometiendo de todo y violando flagantemente el “No mentir, No robar y No traicionar al Pueblo” de López Obrador.
Con información de: La Jornada, Excélsior, Tribunal Electoral de Chiapas.