
En el marco de la conmemoración del Día de la y el Maestro, la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) rindió un emotivo homenaje al Poder Judicial del Estado de Chiapas por sus 200 años de servicio en la impartición de justicia. Durante el evento, se entregó un reconocimiento especial al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, quien resaltó la estrecha conexión entre la labor judicial y la educativa.
Moreno Guillén agradeció la distinción a nombre de la familia judicial y felicitó a las y los docentes por su entrega y vocación. “La historia de la casa de la justicia está labrada con la participación de mujeres y hombres que, a su vez, tuvieron la guía de grandes maestras y maestros, que sembraron la semilla de la vocación para servir con compromiso al pueblo de Chiapas”, expresó.
El secretario general de la Sección 40, Oved Balderas Tovilla, enfatizó el papel del Poder Judicial en la defensa de los derechos humanos y en la construcción del Estado de Derecho. Subrayó además que el magisterio chiapaneco comparte con la justicia valores esenciales como la legalidad, la equidad y el respeto institucional, fundamentales para la formación ciudadana y la convivencia social.
En el evento, también destacó la participación del Dr. Gilberto de los Santos, figura reconocida por su trayectoria educativa y su compromiso con la formación integral de nuevas generaciones. Su intervención reforzó la idea de que la educación y la justicia caminan de la mano en la transformación social. La ceremonia cerró con un mensaje de unidad entre el magisterio y el sistema judicial, reforzando el compromiso conjunto con el desarrollo del estado. /Con información del Muro de: Armando Chacón Ramírez Corzo