
Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx
20 de junio de 2024.
El fenómeno hidrometeorológico “Alberto” el cual ha dejado remanentes en gran parte del territorio nacional es ahora considerado el “ciclón salvador” de México, pues gracias a su incursión por todo México cientos de ríos y cuerpos de agua se han visto nutridos por las lluvias y ahora muchos habitantes podrán gozar del vital líquido en las semanas que vienen; todo esto, después de la gran temporada de calor que perjudicó a miles causando todo tipo de pérdidas, incluyendo vidas humanas. Y mientras esto ocurría, Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Electa de México tiene ya seis nuevos nombres para su próximo gabinete presidencial, entre ellos figuran académicos y políticos de talla nacional e internacional, pero des-considerando aquí al ex gobernador chiapaneco Manuel el “Güero” Velasco, quien era muy mencionado para ser presuntamente el nuevo secretario de medio ambiente del segundo gobierno de la 4T, pero finalmente no fue llamado para esta posición. Y hablando del verde-ecologismo, el defensor y comunicador crítico Luis Arvey Cruz lanzó severa observación al munícipe electo verde de esta “ciudad del sol”, destacando que una cosa es ser presidente municipal y otra muy distinta ser embajador o diplomático, al tratar de “hacer intercambios con otro país”.
México, luego de padecer una terrible ola de calor y sequía a lo largo y ancho de su geografía, hoy tiene una depresión tropical con remanentes que reparte el vital líquito en forma de lluvia a cientos de ríos y cuerpos de agua que sin duda alguna van a mejorar el medio ambiente y traerán agua a los hogares de las familias mexicanas. Chiapas no es la excepción y en la región istmo costa se han visto fuertes lluvias en toda esta semana, generando que ríos tengan corrientes que atraviesen municipios para que comience a llegar este recurso hídrico a captaciones y pozos de ciudades como Tonalá. Hoy podemos decir que después de días de calor excesivo y estiaje, esta ciudad tendrá agua suficiente para semanas venideras; sin embargo, el vital líquido no es inagotable, pues entre más días pasen, más agua se consumirá y al dejar de llover la carestía volverá a reinar. ¿Qué deben de hacer los gobiernos municipales ante este problema? ¿Crear monumentos? ¿Iluminar torres? ¿Hacer convenios de entretenimiento “cultural” con otros países? ¿“Peinar” a los comités de COPLADEM para más bardas en un río? ¿Qué sería necesario? Usted tiene la mejor respuesta.
Y mientras llueve en casi la mayor parte del territorio nacional y hay una nueva esperanza de días más frescos, Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Electa de México ya “palomeó” a seis futuros secretarios de estado: Marcelo Ebrard será secretario de Economía, Juan Ramón de la Fuente será secretario de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena será secretaria del Medio Ambiente, Rosaura Ruiz será secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (secretaría de nueva creación), Julio Berdegué Sacristán será secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y Ernestina Godoy será la nueva consejera Jurídica. Tras este anuncio a decenas de políticos y comunicadores llamó la atención de que no fuera llamado aquí el ex gobernador verde-ecologista de Chiapas Manuel Velasco Coello, pues sonaba como presunta fuerte carta del Partido Verde para ser el nuevo titular de Medio Ambiente. ¿Qué ocurrió? Hasta este momento nadie da una explicación clara, pero lo que posiblemente haya pasado es lo obvio: MVC no está en ese círculo interno de toma de decisiones de la Presidenta Nacional Electa.
Finalmente, ya que hablamos del Partido Verde, tenemos que mencionar el tremendo “uppercut” que le propinó en redes sociales el comunicador Luis Arvey Cruz a Manuel Narcía Coutiño, presidente electo de Tonalá, Chiapas; pues recientemente el político originario de Carranza dio a conocer que sostuvo una reunión con un diplomático de Guatemala para “estrechar lazos entre dos países” y para “lograr intercambios turísticos, económicos y culturales”, lo que llevó al conocido defensor arriaguense a señalar lo siguiente:
“(…) El presidente municipal electo de Tonalá y ex Diputado Federal, Manuel Narcia Coutiño debe saber que la única dependencia que puede establecer convenios o proyectos con otros países es la Cancillería o Secretaria de Relaciones Exteriores de la República. Si bien existe autonomía de los Estados y municipios pertenecemos a una Federación y somos parte del pacto federal y entre las atribuciones que se le dan a este pacto es esta.
Ora pue antes de escribir hay que “ler” son los chakas del pueblo pue… Te digo
Esta nota se parece a la Presidenta de Suchiate viajando a EU a reclamar que por qué ponían a su municipio como un lugar no grato para viajar (…)”
Con información de: CONAGUA, Claudia Sheibaum, Luis Arvey Cruz.