Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx
12 de junio de 2024.
De nueva cuenta la región istmo costa de Chiapas da de qué hablar luego de las primeras acciones de ex candidatos en los municipios tras las pasadas elecciones del 02 de junio de este 2024; mientras unos comienzan con la ardua tarea de ver por la salud o por el agua, otros ya anuncian una nueva escultura como “compromiso cumplido” con el pueblo; y otros aún señalan últimos resultados y se embarcan en medidas de presión social para combatir la corrupción en los pasados comicios.
En Arriaga, Alejandro Patrinos Fernández, acompañado de su señora esposa Yanet Argüello y de su equipo de trabajo comenzó con el pie derecho en esta “ciudad de los vientos” buscando desde los primeros días de presidente electo más alternativas para el agua y también muy recientemente para la salud de quienes más lo necesitan. En este último caso, buscando la coordinación y atestiguando el trabajo de personal del Hospital “Juárez” de Arriaga y de la fundación “Medica Ministry” tras la inauguración de la Campaña de Cataratas que busca brindar el mejor tratamiento a personas de escasos recursos afectadas por esta condición de salud visual.
Por otro lado, en Tonalá es difícil hablar de buenos pasos tras los días de campaña y elecciones, pues uno de los primeros anuncios del hoy alcalde electo por tercera ocasión, el político oriundo de Carranza Manuel de Jesús Narcía Coutiño, fue el dar a conocer una nueva estatua para Tonalá. Y es que, aunque muchos aplaudieron, cientos más en las redes sociales criticaron esta decisión, principalmente porque a lo largo de varios meses se ha vivido una sequía nunca antes vista en esta “ciudad del sol” y la exigencia principal es agua para las colonias todos los días. Uno de los comunicadores reconocidos que habló de esta futura obra fue Luis Arvey Cruz quien en su mensaje destacó lo siguiente: “El monumento de San Francisco de Asís que construirá MANACO en Tonalá, Chiapas. Tonalá padece de diversas carencias, carencias que no va a solucionar una estatua de Tata Chico, por otra parte, el erario público debe ser manejado con responsabilidad y usado en beneficio de todos (…) Entiendo el ímpetu y la aceleración del actual presidente turulo, pero debe detener sus impulsos, creencias y arrebatos para generar un Gobierno incluyente, solidario y propositivo en pro del bien común.”
Finalmente, y no menos importante, mientras en Arriaga y Tonalá se hablan de acciones políticas y “obras de relumbrón”, en Pijijiapan se sigue con la fiebre de la protesta social tras los pasados comicios en donde resultó como presunto ganador el morenista Carlos Alberto Albores Lima y en segundo lugar Héctor Meneses Marcelino. Una vez más ciudadanía pijijiapaneca que no está de acuerdo con este resultado convocó a una manifestación masiva y pacífica frente al palacio municipal pijijiapaneco exigiendo el respeto a la democracia y a la dignidad del pueblo “pichichi”. Esta convocatoria es para hoy jueves, 13 de junio del presente en punto de las 10:00 de la mañana, en donde se espera la presencia tanto de los sectores sociales y productivos, como de simpatizantes de RSP de este municipio.
Con información de: Record Chiapas, Luis Arvey Cruz, María Mercedes Rodríguez, Pijijiapan Libre.