Sasil, Rosy, Pepe y Aguilar, los elegidos

0

Por: Armando Chacón Ramírez Corzo/ Desde el Sur

Comenzamos… A puerta cerrada el Consejo Político Estatal de Morena decidió la propuesta de dos hombres y dos mujeres: Sasil Dora Luz de León Villar, Rosa Irene Urbina Castañeda, José Manuel Cruz Castellanos y José Antonio Aguilar Castillejos. Esperan el nombre de una mujer y un hombre que envíen del CEN morenista, que dicen serán Patricia Armendáriz Guerra y Eduardo Ramirez Aguilar. Los nombres de las y los elegidos se comentaban desde un día antes, solamente faltaba que lo hicieran oficial. Habemos precandidatos y son militantes de Morena…

Continuamos… El registro de aspirantes a Coordinador de la Defensa de la Transformación en Chiapas o sea precandidatos a la gubernatura del estado por el partido Morena, fue una avalancha donde los oportunistas aprovecharon la oportunidad para mostrarse. Les abrieron tantito la puerta y que se meten. La mayoría de no tenian ningún mérito, han vivido durante décadas del erario público sin aportar absolutamente nada que beneficie a los chiapanecos. El surimbo verde Llaven Abarca; el empresario y hombre del morral Marden Camacho, que dicen que fue al primero que borraron de la lista; el costeñito Gilberto de los Santos; la seudo lideresa Sonia Rincón Chanona; Carmelita Santos Vicente que fuera integrante del comité estatal del PRD, después se afilio a Morena donde quiso ser consejera y no obtuvo ningún voto; la ex legisladora local Olvita Palomeque; el ex presidiario Domingo López Ángel; el equino Jorge Padilla Valdivia -considerado el “chile de todos los moles”- piensa que tiene más capital político que Ismael Brito a quien le debe muchos favores; el presidente del Patronato Ciudadano por el Bicentenario de Chiapas, Enoc Hernández Cruz; Conrado Cifuentes Astudillo administrador de la franquicia Chiapas Unido, en su delirio sueña que ha crecido más que los políticos que lo han impulsado como Eduardo Ramirez Aguilar. Estos son personajes que resaltan en la lista de inscritos y no pasaron el filtro.  Muchos de ellos se quedaron con la idea de que Chiapas es un botín, como lo fue para muchos ex gobernadores como Juan Sabines y Manuel Velasco Coello. Las inconformidades por no haber quedado se darán seguramente, se mostrarán agraviados, ofendidos, lastimados, negociarán, irán en busca de posiciones, hay muchos espacios, Curules locales y federales, alcaldías o algún cargo público o emprenderán la migración a otros partidos. Así es este negocio…

Seguimos… En Altamirano, prevalece la violencia. En la cabecera municipal de ese municipio están bloqueados todos los accesos por grupos de gentes que no están de acuerdo con la imposición que hiciera el Congreso del Estado al poner a María García López como presidenta concejal, ya que no ha demostrado tener autoridad, el que maneja los recursos, el presupuesto, las obras, los contratos y el que toma todas las decisiones es el síndico, un tal Gabriel Montoya Oseguera. Este sujeto es el que encabezó las movilizaciones para destituir a la alcaldesa Gabriela Roque Tipacamú (esposa del hampón ex alcalde de ese lugar, Roberto Pinto Kanter). Ese Consejo Municipal -provisional- para garantizar la gobernabilidad, seguridad y la paz ciudadana en Altamirano, pero resultó todo lo contario. La diputada local de ese distrito, Cecilia López Sánchez, que ahora milita en el Partido Mover a Chiapas (PMCH), por andar buscando la manera de seguir dentro de la nómina oficial el próximo sexenio, no tiene tiempo para atender los problemas que existen en los municipios de su distrito. A pesar de esa situación de caos social que se vive en Altamirano, donde debido al bloqueo a nadie se le permite entrar o salir y por eso escasean los alimentos, los combustibles y afectan los servicios primordiales, con es el de salud, educación. El Congreso del Estado, donde la diputada Sonia Catalina Álvarez preside la Mesa Directiva, debió ya haber convocado a elecciones extraordinarias para evitar estas acciones que violentan la paz social. El próximo domingo, primero de octubre, inicia el Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, veremos si en la agenda legislativa consideran atender con urgencia el asunto Altamirano, Oxchuc, Chilón, Motozintla, Comalapa, Honduras de la Sierra, por nombrar algunos, o esperaran a que reviente el problema. Sean responsables…

Terminamos… El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez rendirá ante los tuxtlecos, su Segundo Informe de Gobierno el próximo domingo a las 10 de la mañana en la Arena Cuesy. Carlos Morales ha demostrado que, trabajando con honestidad, responsabilidad y transparencia se dan resultados positivos que benefician a la población. Morales Vázquez recibió el ayuntamiento con millonarias deudas, las arcas vacías y el municipio hecho pedazos y con una nómina llena de aviadores.  El edil anterior, Fernando Castellanos Cal y Mayor arrasó con todo, no dejó ni lápices, tampoco cumplió con la entrega-recepciòn, los resultados de las auditorias lo demuestran, sin embargo, goza de total impunidad. Carlos Morales a pesar de tener que abonar deuda, pagar intereses, liquidar a proveedores, con una buena planeación y reingeniería financiera, utilizando el presupuesto correctamente y que tuvo el destino programado, se arreglaron vialidades, alumbrado público, reparando la red de agua potable se pudo dotar de ese vital liquido a los ciudadanos.  Carlos Morales cumplirá con su obligación de informar a la ciudadanía, tal y como lo marca la ley, pero en los hechos la transformación de los servicios públicos se ha modernizado y ahora es eficiente. Carlos le cambió el rostro a Tuxtla Gutiérrez, para benéfico de los tuxtlecos… Nos seguiremos leyendo desde Chiapas.

[email protected]

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here