En vísperas del Día de San Valentín, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informa que la tasa de divorcios en México se ha duplicado en los últimos 12 años, alcanzando casi 33 por cada 100 matrimonios. El aumento es notable, pasando de 15.1 a 32.9 divorcios por cada centenar de uniones matrimoniales.
Según las estadísticas del Inegi, en 2022 se registraron 166,766 divorcios, siendo el 99.6% de estas parejas heterosexuales. La edad promedio de divorcio fue de 38.3 años para hombres y 36.6 años para mujeres, con una duración media del matrimonio de 17.7 años.
En cuanto a los matrimonios, se contabilizaron 507,052 en 2022, de los cuales el 98.9% fueron entre personas de diferente sexo y el 1.1% entre personas del mismo sexo. En términos de estado civil, el 36.9% de los mexicanos de 15 años o más se consideran casados, el 33.1% solteros, el 17.8% en unión libre, y el 12.2% estuvo en una relación previa (separados, divorciados o viudos).
El Inegi destaca una relación estrecha entre la edad y el estado conyugal, observando que el 72.7% de las personas entre 15 y 29 años están solteras, mientras que el 48.5% de los adultos entre 30 y 59 años están casados, y el 52.6% de los adultos mayores de 60 años están en matrimonio.
En términos de bienestar subjetivo, el informe revela que el 91.1% de los encuestados tiene una buena relación con su pareja, mientras que solo el 8.9% considera que la relación no es buena. La mayoría de las personas con pareja destaca aspectos admirables en su pareja y siente que su opinión se tiene en cuenta al tomar decisiones. /Fuente: aristeguinoticias.com