
Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx
16 de julio de 2024.
En distintos medios informativos destacó la noticia de la presidenta electa, Claudia Sheinbuam Pardo, junto al embajador Ken Salazar y una comitiva de senadores y congresistas de EU, quienes vinieron a reiterarle su disposición de seguir trabajando de la mano del futuro gobierno mexicano. Y mientras destaca la concordia entre dos países vecinos, viene la regulación del Tribunal Electoral Federal para con el PRI, El magistrado Reyes Rodríguez del TEPJF propuso enviar las impugnaciones del proceso interno del PRI a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria de este mismo para que esta resuelva a más tardar el próximo lunes.
SHEINBAUM CON LEGISLADORES ESTADOUNIDENSES
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbuam Pardo, recibió en la casa de transición a senadoras y senadores de Estados Unidos, acompañados del embajador de ese país en México, Ken Salazar, con quienes ratificó “la importancia de una relación de amistad como socios y vecinos en condiciones de respeto e igualdad”.
Con esta reunión Sheinbaum Pardo destaca en ser una compañera de trabajo y aliada importante para grandes temas de ambas naciones: seguridad, crecimiento económico, migración y desarrollo social.
QUE EL MISMO PRI RESUELVA SUS CONTROVERSIAS

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propuso enviar las impugnaciones del proceso interno del PRI a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria.
En el proyecto de sentencia hecho público el magistrado aclara que con esta propuesta señala que las impugnaciones en contra del proceso de renovación de la dirigencia del PRI deben ser resueltas, en primera instancia, en sus órganos de justicia interna.
Por tanto, “se propone reencauzar las demandas” a la citada comisión para que resuelva lo que en derecho corresponda antes del 22 de julio, fecha del registro de candidaturas que buscan contender por los cargos directivos del PRI.
Por lo que, si este criterio prevalece, deberán entonces todas las demandas someterse a lo que resuelva primeramente la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y una vez ello, podrá proceder a otras instancias en caso de que sea necesario.
“AÚN EN VEREMOS” CON TRABAJADORES ARRIAGUENSES

Trabajadores arriaguenses en los últimos días han llevado a cabo diversas acciones para resolver demandas laborales que tienen con el gobierno municipal, por lo que inmediatamente las autoridades llevaron a cabo mesas de acercamiento y de diálogo para tratar de llegar a un acuerdo; sin embargo, hasta este momento no se han obtenido buenos resultados para ambas partes.
Se espera que en los siguientes días tanto autoridades como los 20 servidores públicos arriaguenses vuelvan a verse en la mesa de negociación pero con representantes estatales para tratar de alcanzar un acuerdo armonioso; caso contrario, será la siguiente administración municipal la que deba de resolver este asunto, el cual está compuesto por distintos problemas individuales que tienen matices muy particulares.
Con información de: La Jornada, Excélsior, María Mercedes Rodríguez.