
Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx
19 de enero de 2025.
Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador de Chiapas, una vez más informó mediante redes sociales de un duro golpe en contra de grupos generadores de violencia en San Cristóbal de las Casas, así como en Mapastepec, último lugar en donde quitaron cámaras de vigilancia que eran propiedad de delincuentes. Por otro lado, en lo local destaca el afán del alcalde reeleccionista Carlos Alberto Albores Lima de “meterle” más paga a un solo deporte, pero olvidándose de otras disciplinas en donde también muchos pijijiapanecos han destacado contundentemente. Y de forma final, decenas de internautas en redes sociales comienzan a mostrar su preocupación entorno a la futura escasez de agua en los meses venideros para Tonalá, pues en este 2025 se prevé la falta de vital líquido en varias ciudades de México y ante lo cual la mandataria nacional Claudia Sheinbaum Pardo ha responsabilizado al alcaldes para llevar a cabo la inversión recursos públicos necesaria para combatir este problema. ¿Tonalá estará preparado para afrontar esta escasez que se viene? ¿Se cumplirá con la promesa de “Yo sé cómo hacerle con lo del agua”? ¿O habrán más “excusas” y “echaderas de bolitas”?
*SIGUEN GOLPES CONTRA LA DELINCUENCIA EN CHIAPAS

Mediante redes sociales el día de ayer domingo, 19 de enero de 2025 destacó la publicación del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar al anunciar un nuevo y duro golpe en contra de grupos generadores de violencia en Chiapas:
“El día de hoy, el Gabinete de Seguridad de Chiapas asestó duros golpes en contra de grupos delincuenciales que mantenían en vilo la tranquilidad y la seguridad de las familias chiapanecas.
En San Cristóbal de Las Casas, se realizaron operativos en contra de grupos que se dedicaban a realizar actos ilícitos, lo que derivó en grandes decomisos y detenciones.
En Mapastepec, se desactivaron cámaras de videovigilancia que mantenían vigilada a la población utilizada por delincuentes para cometer ilícitos.
Todos los días estamos garantizando la seguridad del pueblo de Chiapas. En el gobierno de la Nueva ERA trabajamos bajo los principios de Cero Corrupción y Cero Impunidad. (…)”.
**“MÁS PARA UN DEPORTE Y MENOS PARA OTROS EN PIJIJIAPAN”

Por otro lado, en lo local ha resaltado la queja de internautas pijijiapanecos que no ven del todo bien este afán del alcalde reeleccionista Carlos Alberto Albores Lima de solamente dar y dar dinero a proyectos de un deporte: el fútbol; evitando fortalecer en la misma medida a otros deportes en donde también hay pijijiapanecos destacados.
No critican como tal que se le dé dinero a los proyectos del balompié, no es de esa forma; pero es bastantemente notorio que haya reflectores y apoyo constante (dinero y publicidad) para el fútbol, pero no para otros deportes como el básquebol, voleibol, atletismo, taekwondo, entre otros. ¿Por qué será así? ¿Hay algún interés personal o financiero por ahí?… Usted tendrá la última palabra.
***LA CRISIS DEL AGUA QUE SE VIENE PARA TONALÁ

De forma final, destacó en días recientes la solicitud de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo a los ediles de todo el país para que “se pusieran las pilas” y le invirtieran recursos públicos de sus respectivas arcas para darle solución a la problemática del agua en sus ciudades.
La mandataria nacional sabe muy bien que hay más de un munícipe que se hace “pijiji” con los recursos que son del pueblo y que prefieren proferir toda clase de excusas y charlatanería con este tema tan delicado, en lugar de meterle dinero público como debe de ser para que a cada familia le llegue (ya sea en pipa o entubada) el vital líquido necesario. De ahí que en Tonalá surjan estos cuestionamientos clásicos: ¿Tonalá estará preparado para afrontar esta escasez que se viene? ¿Se cumplirá con la promesa de “Yo sé cómo hacerle con lo del agua”? ¿O habrán más “excusas” y “echaderas de bolitas”? ¡Menos excusas y más soluciones!
Con información de: Eduardo Ramírez Aguilar, Record Chiapas.