Universidad de Seguridad Pública del Sureste; “Silencio sepulcral” ante casos delicados en Tonalá; “¡Que sean parejos!”, exigen ante motos levantadas

0

Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx

24 de junio de 2025.

En Chiapas los resultados en materia de seguridad están a la vista de todos, por lo que el visionario proyecto que combina tecnología de punta, estrategia territorial y liderazgo político se consolida con la Universidad de Seguridad Pública del Sureste y de la nueva Guardia Estatal, prueba de que el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar no solo está comprometido con la paz, sino que entiende que esta se construye con profesionalismo, innovación y decisión… Por otro lado, luego de hablar de profesionalismo y decisión, tenemos que hablar de todo lo contrario en el Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, pues ya pasaron varios días de que fuera señalado un agente municipal de colaborar con el edil Manuel Narcía Coutiño para “agarrarse a la mala” varias hectáreas que ya tenían dueño; esta situación y lo de la deuda millonaria “que viene en camino” son cosas que de ninguna forma ha tocado y posiblemente ni vaya a tocar públicamente el político oriundo de Carranza. ¿Algo esconde el reeleccionista? ¿Algo no quiere que se sepa? ¿Por qué? ¿No que muy “amigos para siempre”?… Y finalmente, ciudadanía pijijiapaneca vuelve a exigir al munícipe más ratero que haya tenido la “tierra del pichichi” Carlos Alberto Albores Lima que sean parejos con la “levantadera de motos”, porque al “ciudadano de a pie” bien que se la quitan y rapidito, pero a los funcionarios del Ayuntamiento Pijijiapaneco no los tocan ni “con el pétalo de una rosa”.

*UNIVERSIDAD DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL SURESTE

“Llevamos a cabo la presentación de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste y de la Guardia Estatal. Desde aquí, los motivé y les compartí que la seguridad pública emana de la fuerza del Estado, y el Estado emana del pacto social entre el pueblo y el gobierno, para vivir en un marco de legalidad. Vamos a fortalecer a nuestra Guardia Estatal con una flotilla de drones artillados que serán utilizados en la frontera de Chiapas junto con la Unidad Kanan y un perro robótico que será utilizado para operaciones tácticas. La adquisición de equipo de alta tecnología, como sistemas de vigilancia avanzados, vehículos blindados y armamento moderno, será una estrategia vital para mejorar la capacidad de nuestra Guardia para el adecuado cumplimiento de sus funciones. En Chiapas, caminamos de la mano de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Sepan que están acompañados por su gobernador; sabemos el camino y el camino que estamos construyendo es la paz. Siempre defenderemos a nuestro querido estado, porque nuestro compromiso es firme y estoy empeñado en que Chiapas tenga paz, seguridad y bienestar.” Expresó el Gobernador ERA al destacar esta importante e imponente nueva universidad para Chiapas… Gran institución que consolida los esfuerzos en esta materia por parte de la Nueva ERA de esta entidad. ¡Muchas felicidades, Gobernador!

**”SILENCIO SEPULCRAL” ANTE CASOS DELICADOS EN TONALÁ

En Tonalá, el discurso del edil Manuel Narcía Coutiño —aquel que en campaña se llenaba la boca diciendo “Amigos para siempre”— hoy se disuelve en un silencio que cada vez se vuelve más escandaloso… La ciudadanía merece respuestas, pero lo único que recibe son evasivas… Primero, el caso del agente municipal Amaniel “N”, vinculado por los medios por presunto despojo de varias hectáreas en la zona de El Zapotal, Puerto Arista. No solo se trata de un funcionario municipal, sino que en redes han puesto el reflector sobre un posible involucramiento del mismo MANACO. ¿Y qué ha dicho el alcalde? Nada de aclaraciones. Silencio que protege, encubre o simplemente le apuesta al olvido… Y como si eso no bastara, la cereza del pastel: un préstamo enorme cercano a los 68 millones de pesos del cual no se ha dado una sola explicación clara. ¿Dónde está ese dinero? ¿Qué obras o beneficios reales tendrá el pueblo? ¿Cuál es el destino de esos recursos públicos? La opacidad es absoluta. Y esto, en tiempos donde la rendición de cuentas debería ser la norma.

***“¡QUE SEAN PAREJOS!”, EXIGEN ANTE MOTOS LEVANTADAS

Finalmente, la reciente y nueva ola de decomisos de motocicletas ha desatado una oleada de indignación en esta “tierra del pichichi”. Mientras al ciudadano común se le retira su medio de transporte con inmediatez, sin derecho a réplica y con todo el peso de los operativos encima, los funcionarios del Ayuntamiento circulan sin temor, sin importar que lleven o no papeles y/o casco… porque para ellos, la ley es opcional… Esta desigualdad descarada no solo muestra el abuso de poder que se respira en la administración del repetidor Carlos Alberto Albores Lima, sino que refuerza la percepción de que en su administración municipal solo rige una máxima: “el pueblo obedece y los compadres se salvan”.

Con información de: Eduardo Ramírez, María Rodríguez, Record Chiapas.