
Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx
03 de octubre de 2025.- El Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar apuesta por el futuro de Chiapas con políticas públicas responsables y humanas en favor del pueblo. Al impulsar acciones coordinadas en materia de salud fronteriza, coloca a nuestro estado como referente nacional en la atención a un tema de gran sensibilidad: garantizar la salud como un derecho, sin distinción de nacionalidad o condición social… Por otro lado, luego de hablar de humanismo, tenemos que hablar de lo que ocurre en Tonalá, Chiapas y es que hace poco fueron visto varios trabajadores de limpia laborando bajo las inclementes lluvias y sin equipo necesario para sacar su chamba. ¿Quién es el patrón de ellos? Sí, es el Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas. Y tanto en esta gestión como en las otras (donde la mayoría ha sido edil Manuel Narcía Coutiño) simple y sencillamente los han tratado de la patada. Lo que se vio en videos solamente es una pequeña muestra del trato que les dan y queda muy claro que no hay absolutamente “amor al prójimo” (como alguna vez lo quiso San Francisco de Asís), aquí solamente hay intereses y Narcía Coutiño deja terriblemente claro que estos amigos de la limpia no son y nunca fueron de su interés. Ni modos… De forma final, con gran desfachatez el edil reeleccionista Albores Lima para su primer informe incluye la práctica del “surf” como una de sus gestiones para impulsar el turimos en Pijijiapan. Pero el muy vival se le olvida mencionar que esa gestión para el turimos únicamente beneficia a un pueblo que es El Zapotal y que eso es así porque ahí yace uno de sus tantos negocios hechos con los dineros del pueblo pijijiapaneco, un gran hotel que parece más guarida de algún líder criminal. ¿Qué se puede esperar de tal político devorador de erario?
*ERA: ESFUERZOS PARA LA SALUD FRONTERIZA
El esfuerzo de ERA por generar la Cartilla de Salud para personas en tránsito es una medida ejemplar que no solo responde a la realidad migratoria de Chiapas, sino que también refleja una política profundamente humanista y solidaria. A esto se suma su compromiso con la prevención y la alimentación saludable, que conecta directamente con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el bienestar en todo el país… La presencia del subsecretario Ramiro López Elizalde en esta reunión confirma que el trabajo interinstitucional es una prioridad en la Nueva ERA, lo que permitirá consolidar resultados tangibles en beneficio de miles de familias chiapanecas y de quienes transitan por nuestro territorio… En tiempos en que la salud se convierte en un reto global, Chiapas da un paso firme y claro: construir un sistema de atención cercano, incluyente y preventivo
**¿NO HAY PARA LOS TRABAJADORES DE LIMPIA DE TONALÁ?
Por otro lado, lo ocurrido en Tonalá con los trabajadores de limpia debería encender la indignación colectiva. Verlos bajo la lluvia, sin el equipo mínimo para realizar su labor, es un retrato fiel del desprecio con el que el Ayuntamiento —y particularmente Manuel Narcía Coutiño— ha tratado históricamente a quienes mantienen en pie la dignidad de la ciudad con su esfuerzo diario… Porque hay que decirlo con todas sus letras: no es la primera vez. En las diferentes administraciones encabezadas por Narcía Coutiño (y también por otros políticos), los trabajadores de servicios básicos han sido relegados, invisibilizados y utilizados solo como parte de la maquinaria que se presume en informes, pero que en la práctica carece de condiciones mínimas. La doble moral es evidente: mientras se erigen estatuas y se pregona un supuesto amor al prójimo inspirado en San Francisco de Asís, en la realidad a los trabajadores más humildes se les deja a su suerte y expuestos… ¿Dónde queda el humanismo del que tanto presumen en Tonalá? Porque lo que se vio en videos no es un hecho aislado, sino una muestra de la indiferencia y la falta de voluntad política en favor de los que menos tienen y más lo necesitan.
***PROMOVER EL SURF A CONVENIENCIA EN PIJIJIAPAN
En Pijijiapan ya no sorprende la desfachatez con la que gobierna el reeleccionista Albores Lima. Para su primer informe de esta nueva administración, se atrevió a presumir el impulso al “surf” como si de un gran logro turístico se tratara. El detalle —y vaya que no es menor— es que ese supuesto beneficio al turismo se limita únicamente a la comunidad de El Zapotal. ¿Casualidad? Claro que no. Es ahí donde Albores Lima levantó uno de sus tantos negocios personales, un hotel que se erige con los dineros del pueblo y que muchos describen más como guarida de mafiosos que como infraestructura turística… Ese es el estilo de Albores Lima: usar el discurso del progreso como fachada, mientras se aprovecha del erario para fortalecer sus propios bolsillos. El surf no es, en este caso, un proyecto para Pijijiapan, sino un negocio más dentro de su red de intereses. La pregunta es inevitable: ¿qué más se puede esperar de un político cuya marca personal es devorar recursos públicos sin pudor alguno?
Con información de: Eduardo Ramírez, María Rodríguez, Récord Chiapas.