ERA: Simulacro Nacional 2025; ¿MANACO con “ecología selectiva” en Tonalá?; Destacan acarreos de El “Sirenito” para Tapachula

0

Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx

19 de septiembre de 2025.

El Mandatario Estatal Eduardo Ramírez Aguilar enfatizó su compromiso con la seguridad y bienestar de todos los chiapanecos. Su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025, desde Tapachula, no solo demuestra responsabilidad institucional, sino también sensibilidad ante la realidad que enfrenta nuestro estado, donde los fenómenos naturales representan un riesgo constante para la población… Por otro lado, en los últimos días ha destacado sobremanera el nivel del edil Manuel Narcía Coutiño -MANANCO- al hablar de la contaminación que sufren ríos tonaltecos por desechos de la basura. Muy cómodamente y casi casi con todo el tiempo del mundo explicó por qué está haciendo diversos trabajos en el basurero municipal. ¿Bien ahí? Pues no, porque en ese rubro falta explicar qué le hicieron al recurso que reclaman pescadores para la planta de tratamiento de aguas residuales -PTAR-; recurso que quedó etiquetado por el gobierno municipal anterior y que hasta ahorita no se ve claro qué fue lo que le hicieron o dónde lo están metiendo. Tampoco se ve claro que las aguas estén llevando los procesos necesarios para que sean aguas debidamente tratadas. ¿A quién se le quiere “jugar”? ¿A los de arriba o a los de abajo? Usted dirá… Y de forma final, fue muy poderosamente llamativa la denuncia pública sobre los actos de acarreo de Miguel Prado “El Sirenito” en el COBACH para el magno evento en Tapachula de este sábado, 20 de septiembre. Tal parece que hay ciertos políticos que aún no les queda claro que hacer estas “invitaciones obligadas” pueden ser también sinónimo de “jugar con la vida” de los demás; verbigracia lo ocurrido con estudiantes de bachillerato en Tuxtla Gutiérrez hace unos meses, donde varios salieron severamente lesionados. ¡Aguas ahí!

*ERA: SIMULACRO NACIONAL 2025

El Ejecutivo Estatal Eduardo Ramírez dio muestra de liderazgo y responsabilidad al encabezar desde Tapachula el Segundo Simulacro Nacional 2025, una acción clave para reforzar la cultura de prevención en Chiapas. En un estado tan vulnerable a fenómenos naturales, este tipo de ejercicios representan no solo una obligación legal, sino una verdadera necesidad para proteger la vida y el patrimonio de la ciudadanía… Su participación en la sesión virtual con el Comité Nacional de Emergencias, junto al secretario Omar García Harfuch y el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, confirma la importancia de trabajar en coordinación con los tres niveles de gobierno. Esto refleja la visión de un mandatario que entiende que la seguridad y la protección civil se construyen con unidad, planeación y trabajo conjunto.

**¿MANACO CON “ECOLOGÍA SELECTIVA” EN TONALÁ?

En días recientes, el presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño (MANACO), habló sobre la contaminación que sufren los ríos tonaltecos, atribuyéndola principalmente a los desechos sólidos y a la falta de control en el basurero municipal. El edil explicó con amplitud los trabajos que, según dijo, se están llevando a cabo para atender esta problemática… Sin embargo, más allá de los discursos, persiste una interrogante que no ha sido respondida (y que tiene que ver muchísimo con ecología): ¿qué ocurrió con los recursos destinados a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), mismos que fueron etiquetados en la administración anterior y que hasta hoy no tienen un destino claro?… El tema de la contaminación de los ríos no puede reducirse únicamente a labores en el basurero municipal. Si las aguas no están siendo tratadas de manera adecuada, el riesgo para el medio ambiente y la salud de la población seguirá presente (concretamente para los pobladores de Paredón, lugar donde desemboca todo)… Es muy necesario que el Ayuntamiento de Tonalá aclare el manejo de esos recursos y transparente los avances reales en materia de saneamiento. De lo contrario, cualquier esfuerzo quedará en duda y seguirá galopante la corrupción de toda la vida. ¡Así nomás’!

***DESTACAN ACARREOS DE EL “SIRENITO” PARA TAPACHULA

Finalmente, lo ocurrido en torno a Miguel Prado de los Santos, popularmente conocido como “El Sirenito”, actual director general del COBACH, deja mucho qué decir sobre la forma en que algunos funcionarios entienden la política y el servicio público. La denuncia sobre el presunto acarreo de trabajadores para el magno evento en Tapachula de este sábado 20 de septiembre, no es un asunto menor ni puede pasarse por alto como si se tratara de una simple “invitación”… Cuando se obliga o presiona a personas a participar en actos que no quieren ni desean, se corre el riesgo de exponerlos innecesariamente, incluso poniendo en juego su integridad física. ¿Ah, no?… El recuerdo de lo sucedido hace apenas unos meses en Tuxtla Gutiérrez, cuando varios estudiantes resultaron lesionados en circunstancias similares, debería ser más que suficiente para que quienes tienen responsabilidades educativas actúen con mucha prudencia.

Con información de: Eduardo Ramírez, María Rodríguez, Récord Chiapas.