Administración pública, acaparamiento de la leche y choques de Tonalá

0

Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx

17 de junio de 2024.

Acercándonos cada día más a la ERA del Jaguar Negro, Eduardo Ramírez Aguilar desde sus redes sociales ha dejado en claro que exigirá a los servidores públicos de su futuro gobierno estatal mucho compromiso y profesionalismo para sacar adelante los grandes temas de Chiapas. Sin embargo, mientras vemos compromiso y la búsqueda de la calidad por un lado, en Tonalá comenzamos a observar una rispidez creciente por el acaparamiento de la compraventa de la leche, lo cual presuntamente es por esa búsqueda de la calidad en el producto, aunque otros no opinan exactamente lo mismo. Y cuando “son peras o son manzanas” no falta quien cometa errores al manejar y sea exhibido en redes “como lo peor del día”.

Cada día que pasa falta menos para que asuma Eduardo Ramírez Aguilar como nuevo Gobernador Constitucional de Chiapas; por lo que hace poco el Líder de la Nueva ERA dio un mensaje contundente dejando en claro que busca que sus compañeros de trabajo cumplan diversos estándares de conocimiento y actitudes para servir con calidad. Es por ello que sostuvo un encuentro con Luis Miguel Martínez, presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, para establecer la metodología de la nueva administración pública de Chiapas, que entrará en vigor este próximo 8 de diciembre del 2024, en donde el profesionalismo de las y los servidores públicos será fundamental para la construcción de la nueva era. Ellas y ellos, expresó, deberán no solo de tener el conocimiento, sino que también el compromiso social y sobre todo, caminar en un solo objetivo que es: trabajar en la transformación de nuestro estado, sentenció.

Y mientras aquí vemos la búsqueda de Eduardo Ramírez por el logro de la calidad, en Tonalá vemos la búsqueda pero del acaparamiento de la compraventa de la leche. Y es que en los últimos días productores lácteos tonaltecos señalaron que otros productores de Jalisco comienzan a llegar a este municipio costero dando el precio de la leche en $ 7.00 pesos el litro, cuando normalmente se comercializa en $ 8.00 pesos el litro. Un precio que se ha manejado entre los productores locales y queseros y que ha servido para dar sustento a familias enteras; empero, ya con la llegada de este nuevo proveedor externo el negocio se cae definitivamente y se exponen todos a un riesgo sanitario, advirtieron. Aunque esa es la versión que manejan los ganaderos locales afectados por esta nueva competencia, los empresarios del queso están más que contentos y muchos ya prefieren el nuevo precio de los siete pesos por litros y si se puede bajar más, mucho que mejor para ellos, señalaron.

Finalmente, un caso muy llamativo que en definitiva rompió con toda calidad informativa y que se vio más como un golpeteo político que con el ánimo de informar, fue el accidente de tránsito que presuntamente causó el padre del diputado Miguel Prado de los Santos, el señor Miguel Prado Tobilla, a quien señalaron de haber manejado bajo los efectos del alcohol y de haber atropellado a una familia que iba en una motocicleta, en donde iba una mujer embarazada y una menor de edad, quienes resultaron lesionadas tras el impacto. Se dijo que trató de ofrecer un dinero para que todos callaran; sin embargo, lo único que ocurrió al final es que llegaron elementos policiacos de esta ciudad y se lo llevaron ante las autoridades correspondientes. No se sabe si salió libre al poco tiempo o si se quedó a llevar un proceso judicial; pero, lo que sí se ve es que más de uno aprovechó este acontecimiento para “cobrarle facturas” al hoy diputado federal por Morena.

Con información de: Record Chiapas, Perfil Fronterizo, Eduardo Ramírez.