Cocopa interviene en conflicto en Montes Azules

Diego Valera Fuentes acude a la Selva Lacandona y documenta el estado actual de la disputa

0

*** En hecho histórico, la Cocopa extiende su labor conciliadora a otras comunidades indígenas

Jonathan Losada

Diego Valera Fuentes, Presidente de la Cocopa, se reunió este lunes con habitantes de la reserva de Montes Azules en Chiapas, para conocer de cerca el estado actual del conflicto territorial que por décadas ha prevalecido en esa región sin que hasta el momento haya habido un avance o una propuesta clara de solución al respecto.

Durante una visita histórica por parte de la Cocopa, que durante toda su existencia se había enfocado en atender únicamente el conflicto Zapatista, el legislador chiapaneco se dio a la tarea de recoger los reclamos de los habitantes de ese lugar y de documentar las circunstancias actuales que enfrentan las comunidades lacandonas en la selva de Chiapas.

Valera Fuentes, aseguró tanto a habitantes de los pueblos nativos como a los de los nuevos asentamientos humanos ahí instalados, que el conflicto territorial de la reserva de Montes Azules será tema prioritario de la Cocopa y que se revisarán las circunstancias que dieron lugar a este hecho y las que se viven actualmente, para buscar alternativas viables de acuerdo a las leyes de nuestro país.

“Ningún conflicto social en México puede ser ignorado, cada grupo social o étnico debe ser atendido, es por eso que pienso que las tareas de distensión son fundamentales en el quehacer de la Cocopa, así era la primer Cocopa y estamos retomando su espíritu para contribuir con nuestra parte a hacer de este país un México más justo”, señaló Valera Fuentes.

Asimismo, el diputado presidente de dicha comisión aseguró que después de esta reunión, la Cocopa buscará a las demás partes involucradas para integrarlas en una mesa de trabajo que se pretende esté conformada también por representantes de las dependencias federales a quienes competa el tema abordado.

Durante el recorrido, el legislador federal también visitó las comunidades de Metzabok y Naha, con el fin de vincular a los habitantes de esos pueblos con el poder legislativo federal y de atender demandas y peticiones en materia de salud, educación, programas sociales y cuidado ambiental.

De acuerdo al protocolo de usos y costumbres de las comunidades de la Selva Lacandona, Diego Valera Fuentes fue recibido con la ceremonia de recepción de invitados distinguidos, la cual contempla ritos tradicionales y el uso de los atuendos tradicionales de la selva en ocasiones especiales.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.