
Las Autoridades de Bienes Comunales del municipio de Nicolás Ruiz han convocado a los pueblos circundantes a unirse en una “Alianza por la seguridad y el bien de nuestros territorios”. En un comunicado, explicaron que esta alianza busca promover la resistencia a favor de la vida y evitar que el miedo y la división se apoderen de la comunidad.
La convocatoria surge tras un incidente el 1 de marzo de 2024, cuando un grupo de personas vinculadas a la delincuencia organizada ingresó al territorio local para cometer actividades ilícitas. Las autoridades comunales destacan la importancia de la unidad para protegerse mutuamente y evitar sucesos similares en el futuro.
Además, reiteraron su exigencia al Estado mexicano de respetar sus territorios y no permitir la presencia de más grupos armados. Demandan respeto a la vida y la dignidad, y responsabilizan a las instituciones gubernamentales de permitir y proteger las acciones de estos grupos.
El llamado cobra especial relevancia este 21 de marzo, fecha en que se conmemoran 28 años desde que José Lara Santiz, Alfonso Moreno Álvarez y Guilibaldo Ramírez Reynosa, fueron ejecutados por el Ejército mexicano en un operativo para despojar a la comunidad de sus tierras. En aquel momento, más de 30 personas resultaron heridas o fueron privadas ilegalmente de su libertad.
Las autoridades comunales recuerdan que esta represión estatal fue una respuesta a la lucha por el reconocimiento de sus tierras, las cuales habían sido despojadas por caciques y finqueros, y legalizadas por el Estado mexicano. Consideran que la represión y la militarización persisten como resultado de la falta de atención a las demandas de los pueblos indígenas.
/Con información: jornada.com.mx