
Regidores del partido Morena, Jerónima Toledo Villalobos y Carlos Herrera Hernández, denunciaron que, apoyado por regidores “incondicionales”, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Marco Cancino González, acordó despedir a 28 empleados del ayuntamiento.
Los regidores aseguraron que el acuerdo de cese fue establecido en sesión privada extraordinaria de cabildo, el pasado 2 de junio, de la cual fueron notificados 20 minutos antes de la reunión, afirmaron que los 28 trabajadores fueron despedidos con el argumento de que con esos ahorros será construida una barda perimetral en la Unidad Administrativa Municipal, donde funciona la nueva alcaldía.
Dicha barda será para evitar que se realicen manifestaciones de protesta, como la ocurrida el 31 de mayo pasado, cuando cinco funcionarios municipales fueron retenidos varias horas por padres de familia.
Ese día los manifestantes retuvieron a Ricardo Flota Zúñiga, titular del área jurídica; al contador municipal, Carlos Enrique Avendaño y al director de Ciudadanía de Corazón, Rodolfo Antonio Crócker Rivera, así como a otro funcionario identificado como Romeo Trampe Velázquez y uno más cuyo nombre no fue dado a conocer..
Los empleados fueron obligados a portar cartulinas con mensajes de apoyo al magisterio e integrarse en una marcha de respaldo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El alcalde responsabilizó de los hechos a los regidores Toledo Villalobos y Herrera Hernández, por lo que dos días después convocó al cabildo para acordar el despido de los 28 trabajadores. Los regidores de Morena señalaron que esas acciones son “un acto arbitrario y de represión del alcalde en contra de los regidores plurinominales de Morena que han estado exigiendo transparencia en la aplicación de los recursos públicos”.
Los representantes de Morena afirmaron que los regidores de todos los partidos, excepto ellos, aprobaron a sus asesores y asistentes fueran despedidos, por lo que interpondrán los recursos para defender a los cesados.
Señalaron que “llama la atención que al alcalde y a la síndica, Linda Higuera Gutiérrez, no les quitaron a sus asesores y asistentes, además de que de por sí cuentan con recursos económicos extraordinarios elevados”.
Otro de los argumentos del edil es que arreglará la nueva alcaldía porque “tiene filtraciones y se le están cayendo las lajas que le pusieron, cuando apenas tiene unos meses de uso”, aunque estos arreglos no corresponden a la alcaldía, sino a la constructora que lo hizo, señalaron Toledo Villalobos y Herrera Hernández.