Economía mexicana entra en recesión: Inegi

0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía mexicana amplió la brecha negativa con respecto a su tendencia de largo plazo y es que se adentró en la fase recesiva de su ciclo de crecimiento durante diciembre de 2015 y enero de 2016.

Luego de dar a conocer los resultados del sistema de indicadores cíclicos, el Inegi informó que éste cuenta con un índice “Coincidente”, que refleja el estado general de la economía, y otro “Adelantado”, el cual anticipa la trayectoria del primero, ambos se centran en los puntos de giro del ciclo económico: Picos y Valles.

El “Coincidente” se localizó en diciembre del año pasado en 99.8 puntos, ligeramente por debajo de su tendencia a largo plazo, el nivel fue menor en 0.06 unidades respecto a la colocación del mes anterior, mientras que en enero de 2016, el indicador “Adelantado” se posicionó en 99.4 puntos, un nivel menor en 0.16 unidades a la colocación que tuvo en diciembre del año pasado, con lo que profundizó su ubicación por debajo de su tendencia a largo plazo.

Bajo una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Crecimiento Económicos (OCDE), el valor de los indicadores “Coincidente” y “Adelantado”, y su tendencia de largo plazo representada por una línea horizontal igual a 100 puntos, permite identificar cuatro fases del ciclo de negocios, explica el Inegi.

En la primer fase, de expansión, es cuando el indicador está creciendo y se sitúa por arriba de 100 puntos; en la segunda fase el componente cíclico decrece pero se ubica por arriba de su tendencia a largo plazo; en la tercera etapa, la recesiva, el componente cíclico del indicador desciende y se coloca por debajo de su tendencia de largo plazo, es ahí donde se ubica la economía mexicana de acuerdo con el Inegi.

Mientras tanto la cuarta fase, de recuperación, es cuando el indicador está creciendo y se sitúa por debajo de la línea horizontal de las 100 unidades.

VIALa Jornada

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.