ERA en Amatenango: “No más pueblo olvidado”; ¿Más fugas de agua en Tonalá?; Señalan a Diputados “saca-piedras” de ríos

0

Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx

28 de mayo de 2025

A través de redes el Gobernador Eduardo Ramírez expresó todo su apoyo al pueblo de Amanetango, destacando que durante varios años fue un pueblo olvidado y a la deriva en razón a los grupos generadores de violencia; sin embargo, hoy más que nunca el pueblo cuenta con seguridad pública y con todo el apoyo del gobierno estatal para salir avante… Así mismo, destacó en redes un nuevo episodio de fugas del vital líquido, siendo otra vez en el primer cuadro de Tonalá, Chiapas. ¿Será que la autoridad competente está haciendo su trabajo? ¿Será que hay el interés de llevar agua al pueblo tonalteco que tanto la pide? ¿O será una vez más pura “baba de perico”? Se está por cumplir un mes más de estiaje para varias colonias. ¿Cuál será el veredicto?… Y de forma final, comunicadores dieron a conocer que hay diputados en el Congreso Local de Chiapas que simple y sencillamente se están aprovechando de su fuero para hacer negocios en la construcción, especialmente para proveer de material pero dañando ríos y otros espacios naturales. ¿Sabrá algo de ello la PROFEPA? ¿La Función Pública del Estado?

ERA EN AMATENANGO: “NO MÁS PUEBLO OLVIDADO”

“Visité el ejido Guadalupe Victoria en Amatenango. Durante más de dos años, fue un pueblo olvidado. Ahora, gracias a las estrategias de seguridad que estamos implementando, las unidades médicas que antes estaban cerradas ahora nuevamente están en funciones en la región Sierra. Las y los doctores están regresando para dar atención médica oportuna a las y los habitantes. Nuestro compromiso es leal y honesto con nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con las Fuerzas Armadas y con todo Chiapas; por ello, no fallaremos en nuestra búsqueda del progreso y el bienestar de todas y todos.”

Tras este contundente comentario ERA expresa una vez más todo su apoyo a Amatenango y a todos los municipios que alguna vez fueron sometidos por los grupos generadores de violencia “palancas” del sexenio anterior… Desde aquel municipio de la región Sierra expresó que su gobierno seguirá brindando seguridad pública todos los días mediante diversos operativos y que llegarán más servicios de salud y de distintas índoles en favor del pueblo chiapaneco.

¿MÁS FUGAS DE AGUA EN TONALÁ?

Por otro lado, destacaron nuevamente en redes las fugas de vital líquido que está teniendo el gobierno municipal que administra Manuel Narcía Coutiño (MANACO)… Un día que se desperdicie gran cantidad de agua en el centro de esta ciudad es medianamente pasable y entendible: ¿Pero dos veces en un corto periodo de tiempo? ¿A eso como se le puede llamar?… Mientras en otros lugares racionan el agua e incluso imponen grandes multas a los derrochadores, aquí el mismo gobierno municipal pareciera tener que esperar a que sean muchísimos litros los que se desperdicien para actuar… ¿No debería de ser la propia autoridad la encargada de vigilar y cuidar el agua? ¿De dar mantenimiento donde se requiera para que esto no ocurra? ¿De brindar el vital líquido especialmente a los lugares de difícil acceso? ¿No lo debiera de hacer?… Mucha gente aprendió a callar y a tragarse su enojo, a aceptar que este gobierno municipal y su mandamás en turno le engañó tajantemente… Y que en definitiva no vendrá ni hoy ni mañana la tan ansiada “agua para todos, todos los días”. ¿Cómo lo ve?

SEÑALAN A DIPUTADOS “SACA-PIEDRAS” DE RÍOS

Y de forma final, también en la red comunicadores compartieron severas acusaciones en contra de ciertos diputados locales dedicados a la construcción y venta de materiales, especialmente de grava, canto rodado, arena y otros elementos… ¿Y cuál es el problema con eso? Pues bueno, es que todo ello se está obteniendo de los ríos de Chiapas, especialmente de los ríos de la región istmo costa donde dicho sea de paso ya hay un gran problema de falta de agua.

Aquí lo interesante es que el pueblo chiapaneco ya se dio cuenta de que esto está ocurriendo y no es obra de la casualidad que “los mismos diputados de siempre” estén una y otra vez tratando de “colarse” en las legislaturas para tener su respectivo fuero y desde luego para nunca perderse de los jugosos privilegios producto de este negocio que se dedica a “matar” lentamente a cada río o cuerpo de agua dulce en esta entidad. ¿Harán algo las autoridades de la PROFEPA? ¿Los de Anti-corrupción estatal? Usted tiene la última palabra.

Con información de: Eduardo Ramírez, María Rodríguez, Record Chiapas.