ERA por Infraestructura Hidroagrícola, ¿Por qué no sanciona PROFEPA a Tonalá?, ¿Pakales tras policías municipales?

0

Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx

12 de mayo de 2025.- Mediante la red el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un importante encuentro con autoridades federales y locales para impulsar la infraestructura hidroagrícola y seguir abonando así a la productividad de Chiapas y del sureste mexicano; una de las tareas más importantes en donde los proyectos de microcuencas jugarán un papel fundamental para garantizar el vital líquido a las actividades primarias… Por otro lado, hablando del vital líquido, es de cuestionarse muy profundamente cómo es que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) no ha tocado “ni con el pétalo de una rosa” al Ayuntamiento que preside Manuel Narcía Coutiño -MANACO- por el caso grave de contaminación ambiental que ha originado la falta de uso adecuado de la planta de tratamiento de aguas residuales -PTAR-. Si a una refresquera le suspendieron por excederse en los deshechos tirados al río Santo Domingo (Chiapa de Corzo) ¿Qué se puede decir de Paredón, Tonalá? ¿O están libres de culpas los munícipes irresponsables?… De forma final, fue muy llamativo el operativo que llevó a cabo el Grupo PAKAL para detener a policías municipales (incluyendo a su subdirector) en Huixtla; todo esto en razón de presuntos vínculos con organizaciones generadoras de violencia en aquel municipio. Una vez más queda muy evidente que el “Jaguar de Chiapas” no se anda por las ramas en cuestión de seguridad pública y que no hay ni habrá intocables en la esfera política local.

*ERA POR INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

“Llevamos a cabo la entrega de apoyos a la infraestructura hidroagrícola. Me dio mucho gusto recibir al director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López. Desde nuestra máxima casa de estudios, la UNACH, reiteré el compromiso de mi gobierno de trabajar en conjunto con nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Siempre agradeceré el respaldo y apoyo que nuestra presidenta le brinda a nuestro estado. Tenemos 33 municipios con los que trabajamos en la restauración de microcuencas y vamos a cuidar nuestros suelos para aminorar los impactos del cambio climático. En Chiapas, somos gente trabajadora, por lo que juntos y juntas trabajaremos para sacar adelante a nuestra maravillosa entidad.” … Mensaje del Gobernador ERA en donde queda muy en claro que este es un proyecto serio y no “castillos en el aire” (como lo hacen muchos alcaldes chiapanecos en campaña), este proyecto es y será un esfuerzo en conjunto para fortalecer las actividades primarias sustentables y será definitivamente de gran provecho para los productores agrícolas de esta entidad.

**¿POR QUÉ NO SANCIONA PROFEPA A TONALÁ?

Por otro lado, ha sido muy llamativo el reciente caso donde PROFEPA clausuró permanentemente a una empresa refresquera (PEPSI) por el presunto exceso de deshechos contaminantes al río Santo Domingo en Chiapa de Corzo. Además de clausurar estas instalaciones, se le inició un proceso administrativo sancionador con miras a imponerle una categórica multa por contaminar este cuerpo de agua… Sin embargo, tras este “acto heroico” por la naturaleza, han sido cientos los que se han preguntado: ¿No valdrá igual la vida de la gente de Paredón, Tonalá para que actúe de la misma forma PROFEPA? ¿O se trata de cuidarle las espaldas al alcalde en turno?

Llevan varios trienios los pobladores afectados denunciando las corrientes de aguas negras a su bahía, generando esto todo tipo de enfermedades y desde luego la muy mala reputación a sus productos (pescados y mariscos) los cuales comercian con locales y foráneos constantemente… ¿Por qué Mariana Boy Tamborrel (titular de la PROFEPA) no actúa? ¿Porque el actual edil es también es del Verde Ecologista al igual que ella? ¿O porque simple y sencillamente no le es relevante? ¿Manto protector “Güerista” para Manaco? ¿Usted qué opina?

***¿PAKALES TRAS POLICÍAS MUNICIPALES?

Y finalmente, en redes sobresalió la detención de policías municipales (incluyendo al mismo subdirector) en el municipio de Huixtla… Los “Pakales” se hicieron presentes y se llevaron a varios elementos por presuntos nexos con un grupo generador de violencia en la zona… ¿Tendrá que ver algo el alcalde repetidor Regulo Palomeque? ¿Sí? ¿No? ¿No se debería de extender esa investigación al edil en funciones?… Es un secreto a voces que muchos alcaldes están donde están por “andar pagando el voto con dinero mal habido”, ¿No sería buena una investigación a fondo de tales presidentes municipales? ¿Tonalá? ¿Pijijiapan? ¿Mapastepec?

Con información de: Eduardo Ramírez, Milenio, Record Chiapas.