Infonavit exhibe red de corrupción con despachos de abogados; derechohabientes no se enteraban

0

El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, denunció la existencia de una red de corrupción integrada por despachos de abogados, jueces y trabajadores del Poder Judicial estatal que perjudicó a miles de derechohabientes. En la conferencia matutina del lunes 27 de enero, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Romero Oropeza detalló que estas prácticas ilegales generaron pérdidas de 29 mil millones de pesos y ocasionaron que 249 mil personas perdieran sus propiedades.

Entre las irregularidades destacadas, señaló que los despachos presentaron demandas masivas contra acreditados que no pudieron cumplir con sus pagos, actuando de manera “poco ética” y “ilegal”. Incluso, involucraron a personas sin problemas financieros. Un caso notable fue el despacho DESNOR S.A. de C.V., cuyo representante legal es miembro de la Coparmex y está relacionado con constructores beneficiados por proyectos del Infonavit. Asimismo, se detectaron simulaciones de juicios en la Ciudad de México, afectando a más de 63 mil derechohabientes, de los cuales solo el 4% residían en la capital.

Romero Oropeza lamentó la inacción del Comité de Auditoría, el Comité de Vigilancia y los consejeros del Infonavit, quienes permitieron que esta red de corrupción operara sin restricciones. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a las autoridades del Instituto a tomar medidas para resarcir los daños, incluyendo denuncias penales contra los responsables y la implementación de estrategias para garantizar que situaciones similares no se repitan.

Finalmente, Romero Oropeza enfatizó que la prioridad del Infonavit será proteger a los trabajadores afectados y recuperar la confianza de los derechohabientes. Estas acciones buscan fortalecer el compromiso del Instituto con la justicia y la transparencia.   /Con información: elimparcial.com