LXVI Legislatura clausuró Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

**Autorizan al Ejecutivo del Estado a establecer programa de apoyo para Regulación de la Tenencia de la Tierra

0

En sesión ordinaria de la LXVI Legislatura realizada en las instalaciones de la UNICACH y dirigida por el diputado presidente Eduardo Ramírez Aguilar, fueron clausurados los trabajos correspondientes al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional del H. Congreso del Estado. Posteriormente se instaló la Comisión Permanente que fungirá del 30 de junio al 30 de septiembre del presente año.

Durante la sesión se aprobó la Iniciativa de decreto que reforma la Fracción I del Párrafo Segundo del Artículo 58 de la Constitución Política del Estado, de igual manera el pleno aprobó por unanimidad la reforma y adición de diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.

Las y los diputados aprobaron la iniciativa de decreto que autoriza al Ejecutivo del Estado establecer el Programa Especial de Apoyo para la Regularización de la Tenencia de la Tierra y el Establecimiento de un Esquema de Subsidio de Derechos Estatales.

Con respecto a este programa, el diputado Rubén Peñaloza González del PVEM hizo uso de la tribuna para exponer ante el pleno su voto a favor, señalando que es fundamental fortalecer el ordenamiento y la certeza jurídica, para ofrecer a la ciudadanía los servicios que avalen sus derechos, para elevar la cultura de la legalidad.

Por unanimidad fue aprobado el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado, en materia de pederastia. Respecto a este tema, la diputada Fabiola Ricci Diestel del PAN dijo que es necesario crear este delito en el Código Penal como una conducta antisocial, atípica y antijurídica; para que se puedan aplicar las sanciones correspondientes.

El pleno también aprobó de manera unánime diversas disposiciones de la Ley  de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas, presentada por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, quien destacó que en la presente administración se han logrado avances importantes hacia el reconocimiento de este sector social.

Además, se aprobó la Iniciativa de Decreto de la Ley de Fomento y Sanidad Pecuaria para el estado, la cual fue presentada por el diputado Fidel Álvarez Toledo. Esta ley “tiene como propósito regular la operación, vigilancia, movilización de los animales, productos, subproductos, así como realizar inspecciones a las diversas asociaciones ganaderas, para incentivar la actividad pecuaria en la entidad” aseguró el diputado Álvarez Toledo.

Asimismo, la iniciativa presentada por la diputada Viridiana Figueroa García, del PVEM, para modificar diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Chiapas fue turnada a la Comisión de Justicia quien se encargará de estudiarla y dictaminará al respecto.

Se autorizó al Ayuntamiento de Chiapa de Corzo para desincorporar un terreno distribuido en 320 lotes de la colonia “Adriana Gabriela Álvarez Ruiz Ferro” para donarlo a favor de personas de escasos recursos.

En Asuntos Generales pasaron a tribuna las diputadas Viridiana Figueroa García del PVEM, y María Concepción Rodríguez Pérez del PRD, ambas con el tema “Divorcio sin expresión de causa”. Mientras que las diputadas Raquel Sánchez Galicia de Morena, Elizabeth Escobedo Morales del PRD y Cecilia López Sánchez del PVEM, coincidieron con el tema magisterial, señalando la importancia de reconciliación y diálogo con el magisterio.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.