
Padres y madres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, rechazaron aceptar la “reparación del daño”, como declaró el miércoles pasado el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SG), Roberto Campa Cifrián.
De acuerdo con el diario La Jornada, el vocero de los padres, Felipe de la Cruz, señaló que en días recientes no ha habido interlocución directa con alguna autoridad del gobierno federal, ni se ha mencionado la instalación de alguna mesa de diálogo que aborde el tema de “reparación del daño”.
“Nosotros seguimos con la búsqueda pues sabemos que nuestros hijos están vivos; ojalá (Miguel Ángel) Osorio Chong tenga la honestidad de cumplir con su palabra y hacer que el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se queden para la próxima etapa”.
El vocero también dijo que no es la primera vez que ofrecen una reparación del daño, que desde hace mucho autoridades federales y estatales les han ofrecido cierta cantidad monetaria: “Han venido a ofrecer dinero, pero se les olvida que a los padres de familia de los 43 desaparecidos lo que menos nos interesa es eso. No vamos a vender a nuestros hijos y la postura por parte del movimiento sigue siendo la misma”.
De la Cruz invitó al pueblo mexicano a participar en las actividades que se llevarán a cabo el próximo 26 en la Ciudad de México y 27 en Iguala, cuando se cumplan 18 meses de la desaparición de los 43 normalistas.
El grupo del GIEI, asesores y coadyuvantes del gobierno mexicano para esclarecer el caso Ayotzinapa, recomendaron la elaboración de un “diagnóstico de impacto social” en las víctimas de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. La Secretaría de Gobernación confirmó que se ha acordado que un equipo independiente realice el diagnóstico y el gobierno se compromete a aceptarlo.
La SG aclaró: “el inicio de los trabajos se refiere al diagnóstico sicosocial. Con base en éste, el Estado elaborará un plan de atención y reparación integral que será consultado con las víctimas y sus representantes”.