
Como lo adelantamos, las clases iniciarán el próximo 24 de agosto a través de programa “Aprende en casa II” y será por medio de la televisión pública y privada.
Así lo anunció el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, quien señaló que dichas clases tendrán valor curricular para acreditar el ciclo escolar.
A este programa se sumarán las televisiones privadas como Televisa, TVazteca, Imagen TV y Multimedios; así como los canales públicos como el 14, 11 y la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México que agrupa a casi un centenar de medios públicos estatales y municipales.
Las clases se transmitirán a partir de las 7 de la mañana y su objetivo es cubrir a los 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares.

Comunicado del Gobierno de México
El ciclo escolar 2020-2021 iniciará a distancia el 24 de agosto.
Contaremos con el apoyo de las principales televisoras y del Sistema Público de Radiodifusión para hacer posible el #RegresoAClases de 30 millones de estudiantes.
Este año se incluirá la materia “Vida saludable” para promover la educación para la salud y mejores hábitos alimenticios. Papelerías, librerías y editoriales serán consideradas actividad esencial y todos los días el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informará los detalles y la dinámica a seguir.
Las clases presenciales se reanudarán únicamente cuando estemos en semáforo verde.