
Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx
13 de abril de 2025.
Mediante redes sociales destacó la participación del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar quien encabezó “La Carrera por la Paz La Nueva ERA” en la capital chiapaneca; evento deportivo que reunió a cientos y cientos de atletas de todas partes de esta entidad que participaron con toda convicción de promover el deporte y mandar un mensaje a la ciudadanía chiapaneca: “¡Aquí se respira paz!”… Por otro lado, también en la red impactó la gran pérdida que tuvo la familia Pariente Gavito al quemarse una bodega de gran capacidad y una cantidad enorme de insumos en su rancho; pero tristemente para el Ayuntamiento Tonalteco no fueron ellos quienes extinguieron en su totalidad el incendio, sino que, a parte de la intervención de pobladores, tuvo que mandar el Gobierno Arriaguense una pipa para ayudar a sofocar las llamas; caso contrario no se sabe qué habría sucedido. ¿Ya murió la promesa de más pipas para SAPAM y para Protección Civil? ¿Queda en segundo o en último término esto? ¿Tendrán más relevancia las obras y el cemento?… De forma final, sobresalió en redes igualmente el reclamo de pobladores pijijiapanecos de El Mangal, quienes señalaron directamente a conductores de volteos (del tren transístmico) de haber acabado con un puente en su barrio, el cual ya no sirve para nada en absoluto tras soportar el peso de varios viajes. ¿Dónde está el alcalde Albores Lima cuando se le requiere?
*ENCABEZA ERA CARRERA POR LA PAZ EN CHIAPAS
“Agradezco al comandante interino de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, al coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda; y al Comandante de la XXII Zona Naval Puerto Chiapas, Vicealmirante Felipe de Jesús Santillán Murillo, por la organización de la Carrera por la Paz, que es una muestra de la reconstrucción del tejido social en Chiapas. Hoy quiero reconocer el acompañamiento que nos han dado las Fuerzas Armadas en beneficio de la paz en nuestro estado.
Gracias a todas y todos los participantes por acompañarnos en esta gran carrera y una sana convivencia.”, externó el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar -ERA- en este evento deportivo al que acudieron cientos de atletas de todas partes de Chiapas; dando sin duda alguna un mensaje de que hoy esta entidad vive días de paz, desarrollo social y económico.
**¿PROTECCIÓN CIVIL SIN PIPAS EN TONALÁ?
Por otro lado, igualmente en redes destacó el momento a todas luces trágico en el que las llamas consumieron la bodega e insumos de un rancho ubicado en el tramo Cabeza de Toro-Boca del Cielo, propiedad de la familia Pariente Gavito.
Al saberse este hecho fueron decenas los socorristas municipales y bomberos que acudieron al lugar de los hechos para sofocar este incendio el cual ya estaba acabando con gran velocidad lo que quedaba en la bodega; empero fue el Gobierno Municipal Arriaguense el que intervino para evitar que esto sucediera, quien mandó lo más pronto posible una gran pipa y a sus operadores para accionar como se debe y acabar con las llamas… Se dice lo que es para que no vaya a salir el “Súper Héroe de siempre”, el “Solo-Yó” a decir que “Gracias a él nomás’”.
Pero finalmente para este caso, con la contribución de personal arriaguense el incendio no logró llevarse toda la estructura del rancho “Santa Rosa de Lima”; caso contrario, muy posiblemente sí lo hubiera hecho… Y es aquí donde vale la pena preguntarse ¿Tiene protección civil municipal todas la herramientas para las temporadas de incendios? ¿Hay inversión reciente en esta materia por parte del Ayuntamiento para fortalecerlos? ¿Hay más pipas para hacerle frente a estas tareas? ¿No? ¿A dónde es que van las millonadas del erario? ¿Dudas?
***ACABARON LOS VOLTEOS CON PUENTECITO EN PIJIJIAPAN.
Y de forma final, internautas dieron a conocer que en el barrio El Mangal el pasado 11 de abril del presente camiones de volteo acabaron con un puente en este lugar dejándole totalmente inservible; operadores de camiones de empresas del Tren Transístmico no se apiadaron y así se lo dejaron a los pobladores. Siendo aquí donde el pueblo se preguntó: ¿Dónde está Albores Lima en estos casos? ¿Sin nada qué hacer? ¿Sin mucho qué decir?… Esto era lo que esencialmente quería detener el pueblo, que se dejaran graves daños a las obras y a las calles, pero la “sordera testicular” del edil pijijiapaneco nunca dio pauta para dialogar y hacer acuerdos… Ahora ahí los resultados.
Con información de: Eduardo Ramírez, María Rodríguez, Record Chiapas.