
Por: Gerardo Quintero García
¿Quién es el agente de tránsito?
De acuerdo al artículo 2 fracción lX del reglamento de tránsito municipal para la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; el agente de tránsito es el policía encargado de vigilar el cumplimento del presente reglamento.
En otras palabras es la persona que vela por la seguridad y tranquilidad de las personas en las vías, pues sus funciones son de carácter regulatorio y sancionatorio, debiendo siempre ir orientado a la prevención y asistencia tanto de manera técnica y humana. Así las cosas
Tuxtla llamada muchas veces la ciudad del futuro, nos lleva a que cada día estemos preparados en todos los aspectos, por lo que es importante que peatones, ciclistas, automovilistas y conductores del transporte público conozcan el reglamento de tránsito con la única finalidad de evitar ser sancionados por alguna infracción cometida, es decir deberemos de conocer las reglas a efecto de evitar el ser multados o sancionados de forma verbal según sea el caso.
Ahora bien esto lleva y conlleva a la preparación y conocimiento del reglamento de de transito municipal por los policías de la dependencia que nos ocupa. Que seguramente conocen ampliamente.
Cuantos artículos tiene el reglamento de tránsito? 126, o más, así también saber en qué orden de importancia se ubican, quien deberá ser primero el peatón, los ciclistas, transporte de pasajeros y todos los demás; pues la ignorancia no nos exime de la ley. Es decir estamos obligados a conocer, como ciudadanos, y más los policías de tránsito para poder realizar su trabajo de acuerdo a la ley, es decir de acuerdo al reglamento de transito
Pues la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, debido a su crecimiento y progreso tiene una necesidad que es permanente pues cada día hay mayor movilidad pues dicho apoyo permanente debe ir dirigido sobre todo a los niños, jóvenes y adultos enfocados al reglamento de tránsito, pues dicho de forma diferente el policía de tránsito es la persona que está obligada a generar diariamente una conciencia de responsabilidad en conductores y esta se debe dar de manera sencilla, respetuosa pero sobre todo con profesionalismo. Asi las cosas.