Que alcaldes den resultados, exhorta ERA; “Comer heces sin hacer gestos” en Tonalá; ¿Se cuelgan de logros del Gobernador en Pijijiapan?

0

Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx

02 de julio de 2025.

Por fin en Chiapas se empieza a hablar con seriedad sobre lo que por años fue una asignatura pendiente: el orden financiero. Con la realización de la Primera Convención Hacendaria del Estado, el Gobernador Eduardo Ramírez demuestra que su administración no solo quiere gobernar, sino gobernar bien; razón por la cual hizo un llamado contundente a todos los ediles: ¡Nada de opacidad, todo con transparencia!… Por otro lado, en Tonalá resaltaron mucho las imágenes de una firma de acuerdos entre el titular del COBACH Miguel Prado y el alcalde repetidor Manuel Narcía Coutiño -MANACO-, independientemente de lo que hayan firmado, los comentarios de más de uno fueron que ambos se tuvieron que aguantar las ganas de decirse de todo (como en las pasadas elecciones) y así “comer heces sin hacer gestos”. Triste realidad porque esto es una muestra más de que la politiquería no se extingue y que en este caso puede desembocar en la juventud tonalteca, quienes resienten lo que los “simuladores” hagan o dejen de hacer… Y de forma final, internautas expusieron cómo Carlos Alberto Albores Lima empieza a lucrar políticamente con el logro del Gobernador ERA sobre la carretera que próximamente irá de Pijijiapan a Tuxtla. Su gente más cercana anda pregonando que con este logro obtenido en este trienio debería de ser considerado para una reelección inmediata en la presidencia municipal. ¡De ese tamaño, damas y caballeros!

“QUE ALCALDES DEN RESULTADOS”, EXHORTA ERA

En tiempos donde la transparencia suele quedarse en discursos, ERA impulsa una agenda que pone en el centro la rendición de cuentas y el compromiso con los recursos del pueblo. Este encuentro no fue solo una reunión técnica, fue un claro mensaje político a las y los presidentes municipales: ya no hay espacio para la opacidad ni para el uso discrecional del dinero público.

El llamado del Gobernador a los alcaldes para dar resultados reales es oportuno y contundente. Porque no se puede hablar de desarrollo económico, seguridad o bienestar social sin una gestión municipal fuerte y honesta. Es hora de dejar atrás los viejos vicios y caminar, como dijo Ramírez Aguilar, en unidad hacia un Chiapas próspero y justo… Esta convención, más que un evento, marca el inicio de una nueva cultura hacendaria que si se mantiene firme, podría convertirse en uno de los pilares más sólidos del sexenio. Y si los municipios entienden la señal, la ciudadanía será la verdadera ganadora… ¿Será que lo entenderán en Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec y otros más? Usted tiene la última palabra.

“COMER HECES SIN HACER GESTOS” EN TONALÁ

Por otro lado, en Tonalá, las cámaras captaron lo que los ciudadanos no tardaron en traducir: un encuentro incómodo, gestos forzados y una firma de acuerdos que, más allá de su contenido, dejó una sensación de cinismo político. El alcalde repetidor Manuel Narcía Coutiño -MANACO- y el titular del COBACH, Miguel Prado de los Santos, protagonizaron una escena digna de archivo: dos adversarios que apenas unos meses atrás se lanzaban acusaciones y ahora comparten mesa como si nada hubiera pasado… Lo preocupante no es la foto, sino la consecuencia de esta simulación sobre los jóvenes tonaltecos, especialmente los estudiantes del COBACH. ¿Qué mensaje reciben cuando ven a sus autoridades fingir cordialidad por un acuerdo que quizás ni entienden ni impactará en su formación?.. Esta alianza improvisada no es más que otra postal de la vieja política: el cálculo electoral disfrazado de colaboración institucional. Si de verdad existiera un compromiso con la educación media superior, las acciones se verían en el mantenimiento de los planteles, en equipamiento, en tutorías reales, no en eventos para la foto… Por eso los comentarios no se hicieron esperar. Muchos afirmaron que tuvieron que “comer heces sin hacer gestos” en una de las escenas más grotescas de la politiquería local. Porque eso fue: la política entendida como negocio de conveniencias personales, no como servicio público.

¿SE CUELGAN DE LOGROS DEL GOBERNADOR EN PIJIJIAPAN?

Y de forma final, resulta alarmante —aunque ya no sorprendente— ver cómo el alcalde releeccionista Carlos Alberto Albores Lima intenta colgarse lo más que puede del trabajo del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, atribuyéndose méritos y buscando cámaras para resaltar la próxima carretera de Pijijiapan a Tuxtla. Que su círculo más cercano ya lo ande promoviendo para una reelección inmediata por ese “logro”, es el colmo del oportunismo político. ¿Qué más planeará adjudicarse? ¿No le tendrá ni tantito miedo a la “Garra del Jaguar”? Una vez más, queda claro que para algunos, el servicio público es sólo útil con propósitos electorales.

Con información de: Eduardo Ramírez, María Rodríguez, Record Chiapas.