
Por Octavio Ovando/ recordchiapas.mx
11 de abril de 2025.
En redes sociales destacó el momento en que el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hizo la entrega de apoyos al sector agropecuario en la ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez; destacando la importancia de seguir invirtiendo en el campo chiapaneco, especialmente en la gente que saca adelante la producción… Por otro lado, en lo local, impera el ausentismo del alcalde Manuel Narcía Coutiño para liberar a policías municipales de Tonalá que requieren de su comparecencia para que puedan salir libres. Pasó de comprometerse en púbico a ayudarles a salir pronto a ya no contestarle nada a nadie de sus seres cercanos ¡Cómo se ve que ya no estamos en campaña!… Y de forma final, en redes sociales destacaron existe un nuevo modelo de estafa en la que va relacionada la oficina de la FGE de la costa, en donde previamente se acusa a una persona de un delito que no cometió para luego amenazarle cuidadosamente de meterle al bote si no suelta una buena lana. ¡Aguas ahí!
*APOYOS AL SECTOR AGROPECUARIO: ERA
“Fue un gusto platicar con el sector agropecuario porque somos aliados para impulsar el desarrollo del estado. Entregamos 2 mil plantas de árboles frutales, 120 sementales bovinos y 30 sementales ovinos de alta calidad genética. Con estos apoyos buscamos fortalecer la economía y garantizar la soberanía alimentaria. Ahora que se construyó la paz, vamos trabajar por el progreso del estado.”, destacó el Gobernador ERA en este reciente encuentro con productores agropecuarios de Chiapas, precisando que se viene un nuevo impulso para estas actividades y de esta forma seguir construyendo una entidad más próspera en todos los sentidos.
Deja muy en claro el Gobernador de Chiapas qué significa atender a todos los sectores y promover el desarrollo social y económico. ¿Será que los alcaldes de Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec saben de eso? ¿O pura “baba de perico”?
**IGNORAR UNA Y OTRA VEZ A POLICÍAS DE TONALÁ
Por otro lado, también en redes sociales sobresalió el caso de policías tonaltecos que fueron detenidos por presunta usurpación de funciones. Inicialmente fueron 98 los detenidos y luego tras dos días de gestiones fueron solamente tres los que fueron llevados al centro penitenciario de Tonalá.
Sus familiares haciendo una lucha mediática y legal, descubrieron que ya no hay delito qué perseguir, debido a que presuntamente no hay pruebas que les señalen como culpables de usurpar funciones; sin embargo, requieren que llegue la autoridad municipal a comparecer y afirmar que en efecto son policías municipales que “no la deben ni la temen”… ¡Pero qué creen?… El alcalde Manuel Narcía Coutiño -MANACO- a lo largo de varias semanas simple y sencillamente “se ha hecho el occiso”, por más que le llegan las notificaciones del tribunal penal, simplemente no se aparece. ¿Por qué? ¿Por qué pasar del “yo les apoyo en todo” a “si alguna vez los vi ni me acuerdo”?… Seres cercanos advierten que esta supuesta “trampa” fue realizada concretamente con el fin de mandar a la “grande” a los elementos con más años de trabajo, con los que tienen más de 20 ó 25 años de trayectoria que estaban ya a punto de buscar su jubilación… ¿Será?… Lo único que queda súper claro aquí es que YA NO ESTAMOS EN TIEMPOS DE CAMPAÑA Y QUE MANACO LO SABE… El ex candidato del PVEM (Verde) y hoy alcalde que tanto “ama” a su pueblo y que no haya la forma de cómo demostrárselo… Pues sí que lo demuestra dándole la espalda a policías cuyos familiares continúan defendiéndoles a capa y espada de cualquier atropello… Incluso de la misma Presidencia Municipal.
***¡CUIDADO CON LA “RED DE ESTAFADORES” EN ARRIAGA!
De forma final, internautas advirtieron que en Arriaga, la “ciudad de los vientos” se está poniendo muy de moda crear “delitos cibernéticos” para “peinar” al que se deje. Siendo la modalidad la siguiente: una persona, preferentemente una dama denuncia a otra persona (ya sea hombre o mujer) de haberle subido fotos suyas a su perfil dañando su imagen con presuntos anuncios con contenido sugerente; empero el perfil que subió tales imágenes resulta ser falso y misteriosamente desaparece a los pocos días. Poco después, entran supuestos empleados de la FGE y abogados externos a atemorizar al denunciado “con ir a la cárcel”, a cambio de una buena cantidad (cuatro mil pesos o más) para librarse de todo este procedimiento. ¡De ese tamaño! ¿Necesita más limpieza la FGE de la costa?
Con información de: Eduardo Ramírez, María Rodríguez, Record Chiapas.